La Revolución de octubre y la sobrevivencia del capitalismo.

por Prabhat Patnaik (*)/ Monthly Review, August 2017/Traducc. Pedro Landsberger.

La Revolución de Octubre fue la primera revolución en la historia de la humanidad que fue teóricamente concebida y ejecutada según un plan.  Mientras que la Revolución de Febrero, como las anteriores revoluciones burguesas en Inglaterra y Francia, había ocurrido espontáneamente, esto no era cierto en octubre.  Al mismo tiempo, ciertamente no fue lo que sus detractores sugieren a menudo, a saber, un mero levantamiento blanquista.  No fue un levantamiento de la variedad «revolución es una cosa maravillosa, así que vamos a tener una oportunidad».  Por el contrario, se basó en una evaluación teórica precisa de la coyuntura y en un desarrollo de esta teoría hasta un nivel en el que, tomando las palabras de Georg Lukács, «la teoría entraba en la praxis».1  Es esta comprensión teórica de la coyuntura subyacente a la revolución que explica su barrido, la enorme energía que generó, los profundos cambios que ha producido en el mundo y la medida en que amenazó la existencia misma del capitalismo.  El hecho de que esta amenaza resultara en última instancia evanescente es porque la coyuntura misma se alteró de una manera que la anterior comprensión teórica de ella no había anticipado.

La Alianza Trabajador-Campesino

Esta comprensión teórica de la coyuntura se desarrolló en etapas.  Dos pasos fueron de particular importancia.  La primera, que se remonta a principios del siglo XX y que se expresa en la polémica de V.I. Lenin contra la tendencia de «Nuevo Iskra» de Alexander Martynov y otros dentro del Partido Laborista Social Democrático ruso, a la que todos pertenecían, hasta el capitalismo: la burguesía recién emergente ya no era capaz de completar la revolución burguesa contra el orden feudal, como por ejemplo la burguesía francesa había hecho en la revolución de 1789.2  Esto se debía a que en la nueva situación que se le presentaba, que un ataque a la propiedad feudal podría rebotar en un ataque a la propia propiedad burguesa.  Por lo tanto, tendía a hacer concesiones con el antiguo orden feudal, lo que implicaba que la tarea de llevar adelante la revolución burguesa, y especialmente de liberar al campesinado de su yugo feudal, recayó sobre el proletariado en estos países, su aparición tardía en la escena histórica.

Esto requirió una alianza obrero-campesina bajo el liderazgo de la clase obrera.  Pero tal alianza, habiendo llevado adelante la revolución burguesa contra el orden feudal, no podía simplemente detenerse allí, con la clase obrera meramente volviendo al papel de una clase explotada dentro del nuevo orden capitalista, ahora desencadenado, cuyo desencadenamiento había ayudado a producir. La clase obrera, habiendo llevado adelante la revolución burguesa, tendería obviamente hacia el socialismo en un proceso revolucionario ininterrumpido, durante el cual, por supuesto, los elementos precisos de la alianza obrero-campesina seguirían cambiando.  Como lo expresó Lenin en sus Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática (1905): «El proletariado debe llevar a término la revolución democrática, aliándose a la masa del campesinado para aplastar la resistencia de la autocracia por la fuerza y ​​paralizar la inestabilidad de la burguesía.  El proletariado debe llevar a cabo la revolución socialista, aliándose a la masa de los elementos semiproletarios de la población, para aplastar por la fuerza la resistencia de la burguesía y paralizar la inestabilidad del campesinado y de la pequeña burguesía «3.

Este concepto de una alianza obrero-campesina dirigida por el proletariado con una composición de clase cambiante a lo largo del tiempo, llevando la revolución democrática hasta su finalización y traspasándola al socialismo, no fue sólo un paso importante en la comprensión de la coyuntura. Representó un avance fundamental dentro de la propia teoría marxista de varias maneras:  primero, fue un cambio en la actitud hacia el campesinado, una inclusión de él dentro de las filas de las fuerzas revolucionarias que la clase obrera podía conducir.  La capacidad de la burguesía para obtener el apoyo del campesinado en la Revolución Francesa lo había mantenido en buen lugar no sólo en ese momento, sino también más tarde, al derrotar a la Comuna de París (con Adolphe Thiers inculcando el miedo entre los campesinos franceses, que la revolución, que un ataque a la propiedad burguesa también implicaría un ataque a la pequeña propiedad); sin embargo, en la nueva coyuntura, el campesinado podría convertirse en parte del campo proletario.  Segundo, este cambio de actitud hacia el campesinado hizo que el marxismo, hasta entonces confinado a Europa, fuera una doctrina revolucionaria de relevancia para el mundo entero, por muy limitado que fuera el grado de desarrollo capitalista. Y tercero, la transición por etapas al socialismo era ahora el rumbo que todos los países del mundo debían seguir para la liberación del pueblo.  El socialismo no era sólo una cuestión relativa a los países capitalistas avanzados; también podría inscribirse en la agenda revolucionaria de los países capitalistas subdesarrollados, lo que equivalía a un rechazo total de cualquier intento de reducir el marxismo a una «teoría de la etapa» en la que los diferentes modos de producción tenían que sucederse unos a otros de una manera predeterminada como una cuestión de inevitabilidad histórica.  Es cierto que el viaje de los países capitalistas avanzados al socialismo podría ser directo, mientras que el de los países capitalistas subdesarrollados tenía que ser una prolongada transición histórica que pasara por diferentes fases;  pero el socialismo podría ser el objetivo último de todas las luchas revolucionarias en todas partes.

Imperialismo

El segundo paso teórico importante para entender la coyuntura vino con la teoría de Lenin del imperialismo, desarrollada en el contexto de la Primera Guerra Mundial.  El hecho de que la centralización del capital en los ámbitos de las finanzas y de la industria, una tendencia inmanente bajo el capitalismo según Karl Marx, hubiese conducido a la formación de monopolios en estas esferas y de una pequeña oligarquía financiera que asentaba ambas esferas y controlaba vastas cantidades de «Capital financiero», y el hecho de que desarrollara una «unión personal» con el personal del Estado, ejerciendo control sobre el Estado y alterando su carácter, constituyó la esencia de la nueva fase del capitalismo.  En esta fase, la competencia entre capitales tomó la forma de rivalidades entre diferentes combinaciones monopólicas, pertenecientes a los diferentes países capitalistas avanzados, para adquirir «territorio económico» en todo el mundo a expensas de los demás;  y en un mundo ya repartido entre ellos, tal rivalidad necesariamente tomó la forma de intentos de repartirla a través de las guerras.4  Estas guerras, de las que la Primera Guerra Mundial fue un ejemplo, obligaron a los trabajadores de estos diferentes países a matarse entre sí a través de las trincheras; también atraían al pueblo oprimido de las colonias, semi-colonias y dependencias, como carne de cañón para promover los intereses de las diferentes oligarquías financieras.  En otras palabras, el capitalismo había llegado a una etapa en que las guerras periódicas por reparticionar un mundo ya dividido, para reflejar las fuerzas relativas cambiantes de las diferentes potencias (que necesariamente se produjeron debido a la ubicuidad del «desarrollo desigual» bajo el capitalismo) se habían hecho inevitables.

Esta comprensión de la última etapa del capitalismo, que Lenin, siguiendo a J. A. Hobson, llamó «imperialismo», tuvo varias implicaciones.  En primer lugar, un elemento importante de la teoría marxista ha sido el reconocimiento de que ningún modo de producción fue superado hasta que se había vuelto históricamente obsoleto.  Típicamente, sin embargo, esta «obsolescencia histórica» ​​se había definido en términos estrictamente económicos, en términos de engolfamiento en una crisis prolongada.  Eduard Bernstein había pedido una «revisión» del marxismo, para sustituir una agenda de reformas dentro del sistema capitalista por un derrocamiento revolucionario, con el argumento de que no había una crisis o «colapso» tan prolongado en el horizonte;  y Rosa Luxemburgo había afirmado la visión revolucionaria desarrollando una teoría de la acumulación de capital que apuntaba a un eventual colapso del sistema.  El argumento leninista alteró la base de este debate en su totalidad5.  El capitalismo se había vuelto históricamente obsoleto, o «moribundo» como él lo llamaba, porque en su etapa imperialista envolvió a la humanidad en guerras periódicas y devastadoras.  La única opción que ofrecía a los trabajadores de los países avanzados era matar a sus compañeros de trabajo a través de las trincheras y convertir las armas en el propio sistema, entre «socialismo y barbarie» (para usar las palabras de Luxemburg).

En segundo lugar, no sólo los trabajadores de los países capitalistas avanzados, sino también los «trabajadores» de los países oprimidos, víctimas de la explotación imperialista y utilizados como carne de cañón en estas guerras, también sufrieron un cambio debido a estos guerras.  Su conciencia, así como la formación (incluida la formación militar) se desarrollaron a pasos agigantados a causa de estas guerras, y también se levantaron contra el imperio del capital porque también se enfrentaron a la misma elección, entre barbarie y liberación.

En tercer lugar, no sólo el sistema se había vuelto históricamente obsoleto en este sentido general, sino que había traído una revolución mundial a la agenda histórica como un fenómeno inminente. La elección entre la barbarie y el socialismo tuvo que ser hecha en ese momento, como una elección práctica que había sido impuesta a la humanidad por el imperialismo y sus guerras.

Si el primer paso en la comprensión de la coyuntura era ver que todos los países de esta coyuntura tenían que proceder por diversas vías hacia el socialismo como condición para la liberación de sus pueblos, entonces el segundo paso en la comprensión era que sus viajes estaban interconectados, los había unido en una cadena, cuya ruptura en el «eslabón más débil» provocaría el colapso de la cadena. Y esta ruptura en la cadena era inminente en esta coyuntura. Una consecuencia de este entendimiento fue la creación de una Internacional, la Internacional Comunista, como la que el mundo nunca había visto, donde los delegados de Francia, Alemania y Gran Bretaña frotaron hombros con sus camaradas de China, India, México, Egipto, y Vietnam.

Entendiendo la Conjunción

La opinión subyacente a la Revolución de Octubre de que el capitalismo había alcanzado un climaterio, que simplemente no podía continuar como antes, fue compartida por muchos pensadores de la época, incluyendo incluso firmemente anticomunistas, lo que sugiere que era una comprensión bastante precisa de la coyuntura.  Así, John Maynard Keynes, escribiendo en 1933, dijo: «El decadente capitalismo internacional, pero individualista, en manos de los cuales nos encontramos después de la guerra, no es un éxito.  No es inteligente, no es bello, no es justo, no es virtuoso y no entrega los bienes.  En resumen, no nos gusta, y estamos empezando a despreciarlo. Pero cuando nos preguntamos qué poner en su lugar, estamos extremadamente perplejos»6. Incluso Keynes había empezado a» despreciar «al capitalismo de aquel tiempo.

Keynes había hecho con anterioridad en su libro Las consecuencias económicas de la paz una descripción vívida de la desintegración del capitalismo mundial, que Lenin había citado ampliamente en el Segundo Congreso de la Internacional Comunista en 1920 para argumentar que el momento de una revolución mundial ha llegado.  Como dijo Lenin: «Si por un lado la posición económica de las masas se ha vuelto intolerable y, por otro lado, la desintegración descrita por Keynes se ha establecido y crece entre la minoría insignificante de los países vencedores todopoderosos, entonces estamos ante la maduración de las dos condiciones para la revolución mundial «.7  La percepción de Lenin y los bolcheviques con respecto al estado del capitalismo mundial, de la cual consideraban la Revolución de Octubre como el primer producto significativo, fue así compartido por muchos; y representaba una comprensión válida de la coyuntura.

Esta coyuntura debía durar desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial hasta los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzó la descolonización. Entre sus muchas características, la clave se refería a la rivalidad interimperialista.  La Primera Guerra Mundial, el despiadado Tratado de Versalles (cuyo latigazo de Keynes fue destacado por Lenin), la Gran Depresión, el surgimiento del fascismo, las masivas campañas anexionistas por los países fascistas y la Segunda Guerra Mundial fueron todas expresiones en una u otro de un estado de aguda rivalidad interimperialista.

Incluso la supervivencia de la Unión Soviética fue atribuida por Lenin al hecho de la rivalidad interimperialista.  En uno de sus últimos artículos, «Mejor Menos, pero Mejor», atribuyó el fracaso de la intervención militar conjunta de varios países imperialistas en apoyo de la contrarrevolución rusa durante la Guerra Civil a los conflictos entre los países imperialistas de Occidente y la Este, y se preguntó si estos conflictos «nos darían un segundo respiro».8

Los conflictos entre los países imperialistas de Occidente y de Oriente, y entre los vencedores y los vencidos en la Primera Guerra Mundial, que el Tratado de Versalles había exacerbado, alcanzaron su clímax en la Segunda Guerra Mundial.  Sin embargo, este clímax marcó también el final de la coyuntura histórica con la que Lenin y los bolcheviques se habían enfrentado, cuya comprensión teórica había sido desarrollada por ellos a un nivel en el que «estalló» en la praxis revolucionaria de octubre y las subsiguientes luchas por una revolución mundial.

El final de la guerra vio un gran avance del gobierno comunista;  una asertividad de la clase obrera en los países capitalistas avanzados, de la cual la manifestación evidente fue la derrota de Winston Churchill por parte del Partido Laborista en las elecciones británicas y la enorme fuerza adquirida por los partidos comunistas francés e italiano;  y una resistencia sin precedentes entre la gente de las colonias, semi-colonias y dependencias.  El capital metropolitano, debilitado y desorientado por la guerra, se vio obligado a hacer varias concesiones, de las cuales las tres más significativas fueron:  la descolonización; la intervención del Estado en la gestión de la demanda para mantener altos niveles de empleo, que el capital financiero, siempre opuesto a esa intervención directa y responsable de su prevención en los años anteriores a la guerra, se vio obligado a aceptar;  y la institución de gobiernos democráticos formados a través de elecciones basadas en la franquicia universal de adultos (que, incluso en Francia, sólo se produjo en 1945).

Estas concesiones crearon la impresión de que el capitalismo había «cambiado», que el viejo capitalismo había dado paso a un nuevo «capitalismo del bienestar».  Esta idea persistió a pesar de que la intervención estatal para alcanzar altos niveles de empleo en los Estados Unidos, a pesar de que a pesar de la descolonización formal (que a menudo era incompleta), las potencias metropolitanas estaban en todas partes reacias a ceder el control sobre los recursos del tercer mundo a los nuevos estados postcoloniales.  Sin embargo, permaneció la percepción de que el capitalismo había cambiado fundamentalmente, porque algunos de los logros obtenidos por los trabajadores en la metrópoli y por la gente del tercer mundo eran realmente reales y sustanciales.

Pero junto a estos cambios, la coyuntura de la posguerra también estaba marcada por algo que iba más allá de lo que el leninismo había visualizado, a saber, el reemplazo de la rivalidad interimperialista aguda por una dominación global de un poder (que algunos llamaban «superimperialismo»).  La percepción fundamental del movimiento comunista acerca de la etapa imperialista del capitalismo, sobre la base de la cual se había argumentado la proposición acerca de la inminencia de la revolución mundial, es decir, que se caracterizaría por la rivalidad interimperialista y las guerras, dejó de ser válida en la coyuntura de la posguerra.  No cabe duda de que las revoluciones cubana y vietnamita ocurrieron durante esta coyuntura, pero eran más un producto tardío de la coyuntura anterior que un producto específico de la posguerra.

Sin embargo, esta coyuntura de la posguerra demostró ser sólo un interregno.  La centralización del capital, tendencia subrayada por Marx, condujo a la formación no sólo de corporaciones multinacionales, sino de enormes bloques de finanzas.  Estos bloques se alimentaron de varias fuentes: a través de continuos déficits en cuenta corriente en los Estados Unidos durante los años de Bretton Woods, cuando el dólar estadounidense se consideraba «tan bueno como el oro», canjeable a $ 35 por una onza de oro;  a través de enormes depósitos de petrodólares después de la subida de precios de la OPEP;  y a través de los ahorros que vierten como depósitos en el sistema financiero durante el auge prolongado de la posguerra que fue dirigido a través de la intervención del estado en la gerencia de la demanda.  El capital financiero en esta nueva situación, deseoso de tener la libertad sin restricciones para moverse por todo el mundo, trató de romper las fronteras nacionales.  Logró su esfuerzo e instituyó un régimen de «globalización» que, a diferencia del régimen anterior a la posguerra, implicaba una mayor movilidad de los bienes, los servicios y los flujos de capital, incluidos los flujos financieros, a través de las fronteras nacionales.

El Régimen de la Globalización

La rivalidad interimperialista permanece silenciada en el régimen de la globalización por otra razón importante, no sólo por la abrumadora fuerza de una potencia imperialista, como sucedió en la coyuntura de posguerra, sino también porque el capital financiero se globaliza y se opone a cualquier partición del globo en esferas de influencia de poderes particulares que puedan obstaculizar su libre movilidad global.

Si bien este hecho de rivalidad interimperialista ha sido señalado por muchos, lo han interpretado como una reivindicación de la posición de Karl Kautsky, que había visualizado la posibilidad de un «ultraimperialismo», contra Lenin, que había enfatizado la existencia de un estado perenne de rivalidad interimperialista.  Sin embargo, esto es erróneo.  Tanto Lenin como Kautsky tenían en mente un contexto de capitales de las finanzas nacionales, donde el capital financiero que ocupaba el centro del escenario estaba basado en la nación y ayudado por el Estado-nación. Este no es el caso hoy, cuando el capital financiero es internacional, una entidad totalmente diferente de la capital financiera, de la que hablaban tanto Lenin como Kautsky.  La mutualización de la rivalidad interimperialista en la era de la globalización no se debe a una «explotación conjunta del mundo por capitales de las finanzas internacionalmente unidas», como sugirió Kautsky, sino por el surgimiento de un capital financiero internacional.

Este hecho también se pierde de vista en una buena parte de la discusión sobre la «multipolaridad». Aquí, a menudo se sugiere que en un mundo donde la «multipolaridad» parece estar emergiendo, podemos presenciar un renacimiento de la interacción inter-imperialista.  Pero lo que deja de ser tal pronóstico es que no son sólo los factores políticos los que hay que tener en cuenta en este contexto, sino también, sobre todo, los fenómenos económicos que los subyacen; y un elemento clave de estos fenómenos económicos es la hegemonía del capital financiero internacional.

El hecho de que tengamos el capital financiero internacional en un mundo de estados-nación, contrariamente a la prescripción de Keynes en el ensayo de 1933 de que «la financiación sobre todo debe ser nacional», constituye una característica definitoria de la globalización contemporánea.  Esto implica que el Estado-nación tiene que acceder a las exigencias de las finanzas, porque de otra manera las finanzas simplemente dejarían sus orillas en masa para trasladarse a otra parte, precipitando una crisis.  El hecho de que no importa cuál sea el aspecto del gobierno que el pueblo elija, debe seguir las mismas políticas económicas, es decir, aquellas que son favorecidas por el capital financiero internacional, para prevenir tal ocurrencia, implica un socavamiento básico de la democracia.  Además, sin embargo, estar atrapado en el vórtice de las finanzas globalizadas tiene varias implicaciones económicas importantes.

Primero, implica un cambio en la naturaleza del estado.  En lugar de posicionarse, a pesar de su carácter de clase, como entidad que está por encima de la sociedad y aparentemente se ocupa de los intereses de todos, el Estado se preocupa más por promover exclusivamente los intereses del capital financiero globalizado, alegando que los intereses de la nación coinciden con los intereses de dicho capital.  (La mejora de Moody’s de la calificación crediticia de un país se convierte en una cuestión de orgullo nacional.)  Una de las principales consecuencias de esto, especialmente en un contexto del Tercer Mundo, es la retirada del apoyo estatal y la protección del sector de pequeña producción, y exponiendo la vasta masa de pequeños productores a la invasión por el gran capital, incluidas las corporaciones multinacionales.

La lucha anticolonial sobre gran parte del tercer mundo había alistado el apoyo del campesinado en la promesa de que el régimen postcolonial protegería a la agricultura campesina contra la invasión por el gran capital y también por las fluctuaciones de los precios del mercado mundial; y la mayoría de los regímenes postcoloniales habían protegido y promovido, en diversos grados, la agricultura campesina y la pequeña producción en general.  Los beneficiarios de tales medidas, sin duda, habían sido en gran medida los segmentos prósperos de esos productores;  pero el sector en su conjunto, aunque sujeto a tendencias hacia el desarrollo capitalista desde dentro, había sido protegido de la incursión del gran capital desde el exterior.  El Estado neoliberal retira tal apoyo y protección, hundiendo este vasto sector en una crisis.  Un gran número de pequeños productores y obreros que dependen de esa producción se demoran o se internan en la miseria o emigran a las ciudades en busca de empleos inexistentes o, como sucede en la India, recurren a los suicidios en masa.

En segundo lugar, hay un aumento en el tamaño relativo de las reservas de mano de obra porque el aumento de la demanda de mano de obra, incluso con altas tasas de crecimiento del PIB, no es suficiente para absorber el aumento natural de la fuerza de trabajo y menos aún de los pequeños productores desplazados.  Por lo tanto, los salarios reales de los trabajadores, incluso de los trabajadores organizados, apenas aumentan, a pesar del aumento de la productividad laboral.  Esto eleva la parte del excedente en el tercer mundo, que está ensillada con grandes reservas de mano de obra, y por lo tanto aumenta la desigualdad de ingresos.

Sin embargo, esto no es cierto sólo del tercer mundo.  Dado que el capital se hace móvil entre los países avanzados y los subdesarrollados, incluso los trabajadores avanzados de los países se ven sometidos a la competencia de los trabajadores de bajos salarios del Tercer Mundo y, por lo tanto, a los graves efectos de las reservas laborales del Tercer Mundo que mantienen bajos estos salarios. Esto significa que los salarios reales de los trabajadores de los países avanzados tampoco suben (aunque, por supuesto, no bajan a los niveles del tercer mundo), a pesar de que la productividad laboral aumenta en estas economías.  Como consecuencia de ello, también aumenta el porcentaje del excedente y, por lo tanto, de la desigualdad de ingresos en estos países.  (En los Estados Unidos, de acuerdo con Joseph Stiglitz, el salario real de un trabajador medio no sólo no ha aumentado entre 1968 y 2011, sino que incluso ha disminuido ligeramente.) 10  Lo que sucede en resumen es un aumento de la participación del excedente en producción mundial.

En tercer lugar, dado que la propensión marginal a consumir a partir de los ingresos salariales es más alta que la de los ingresos derivados del excedente económico (que suele acumularse para los ricos), el aumento de la cuota de excedente da lugar a una sobreproducción la economía mundial, exactamente como Baran y Sweezy habían argumentado en el contexto de la economía estadounidense en los años cincuenta y sesenta.11

En cuarto lugar, la capacidad de cualquier Estado-nación de intervenir en contra de esta tendencia ex ante a la sobreproducción (que, según Baran y Sweezy, es lo que Estados Unidos había hecho a través de mayores gastos militares en los años cincuenta y sesenta) de la globalización.  Para que la intervención del Estado contrarreste esta tendencia a la sobreproducción, debe financiarse bien a través de un déficit fiscal, bien a través de impuestos que recaigan sobre todo en el ahorro, lo que significa impuestos a los capitalistas (ya sea sobre los beneficios o sobre el stock de capital) es alto.  Pero ningún Estado-nación en una economía atrapada en el vórtice de las finanzas globalizadas puede tener un déficit fiscal (más allá del 3 por ciento del PIB de la legislación en la mayoría de los países) o capitalistas tributarios por temor a provocar un éxodo de capital.  Y Estados Unidos, que no tiene ninguna «legislación de responsabilidad fiscal» (limitando el déficit fiscal al 3% del PIB), ni tiene que preocuparse por la fuga de capitales, ya que su moneda sigue siendo considerada, incluso en el mundo post-Bretton Woods, para ser «tan bueno como el oro», es reacio a ejecutar déficit fiscal.  Esto se debe a que en el régimen de globalización, en el que las empresas estadounidenses han estado localizando plantas en el extranjero para aprovechar los bajos salarios, un estímulo fiscal implicaría la generación de empleo en el extranjero para importar bienes a Estados Unidos que elevaría la deuda externa de ese país.

Por lo tanto, la tendencia hacia una sobreproducción ex ante crea una crisis estructural que, en el mejor de los casos, puede ser contenida por «burbujas» de precios de activos ocasionales, pero se manifiesta cuando estas «burbujas» se derrumban.12  Así, el régimen de globalización implica una creciente desigualdad, una diezmación de la pequeña producción que provoca la absoluta inmiseración de grandes segmentos de la población trabajadora del Tercer Mundo y una tendencia a una crisis estructural que, en el mejor de los casos, puede mantenerse a raya a través de «burbujas» ocasionales cuyo colapso empeora las condiciones de la trabajadores del mundo mediante un desempleo mayor.  El conservadurismo fiscal actúa no sólo para acentuar la crisis (ya que tiene un efecto «pro-cíclico») sino también para reducir los gastos sociales y el «salario social».

En contraste con la coyuntura de dirigismo de la posguerra, que había visto una disminución de la rivalidad interimperialista junto con las concesiones que el capital había sido forzado a hacer, creando así la impresión de que «el capitalismo había cambiado», el régimen de globalización sigue siendo testigo de una disminución de la rivalidad interimperialista que implica un «retroceso del reloj» cuando se trata del estado de bienestar, el así llamado «rostro humano del capitalismo», tanto en las economías capitalistas avanzadas como en las subdesarrolladas.  La ascendencia del capital financiero internacional, al mismo tiempo que elimina la rivalidad interimperialista, pone de manifiesto una vez más la naturaleza extremadamente depredadora del capitalismo, el hecho de que, para usar el lenguaje de Keynes, «no es justo», «no es virtuoso» «No entrega los bienes», y sólo es capaz de ser «despreciado».

Trascendiendo la Coyuntura

Superar la angustia de los trabajadores en la coyuntura actual requiere la intervención del Estado para este fin.  Esto, a su vez, requiere no sólo que el Estado debe ser sensible a la situación de los trabajadores, sino que también debe tener la autonomía de la esclavitud a los caprichos del capital financiero internacional para poder seguir una agenda que beneficie a los trabajadores. Esta autonomía sólo puede lograrse de dos maneras. Una es a través de la unión de los principales estados-nación (creando, por así decirlo, un mundo-estado sustituto) que podría superar la oposición del capital financiero internacional a la implementación de una agenda que favorezca al pueblo trabajador;  la otra es a través de los países, solos o en grupo, rompiendo con el vórtice de las finanzas globalizadas y poniendo en marcha controles de capital que les darían autonomía para buscar una agenda alternativa.

Permítanme elaborar.  Un aumento en el nivel de demanda agregada es esencial para reducir el desempleo en la economía mundial; en ausencia de tal aumento, cualquier país en particular que intente aumentar el empleo a través del mero proteccionismo, como lo que hace Trump, equivale a una política de «mendigo-vecino», es decir, a una exportación de desempleo, lo que necesariamente invitaría represalias de otros países, socavando aún más la «confianza» de los capitalistas y, por lo tanto, acentuando el desempleo y la crisis en general.

Pero en una situación en la que, no es sorprendente que la política monetaria se haya mostrado incapaz de aumentar la demanda, un aumento de la demanda global agregada sólo puede producirse a través de medios fiscales, de los cuales sólo hay dos posibilidades.13  Se trata de un estímulo fiscal coordinado Estados-nación, desafiando los deseos del capital financiero internacional.  Pero tal movimiento (que por cierto también fue discutido en la década de 1930 por un grupo de sindicalistas alemanes, y también por Keynes) sólo puede ocurrir como resultado de la presión ejercida por las luchas coordinadas por los trabajadores de estos países, no hay ningún signo presente.14

La segunda manera de elevar la demanda agregada (aparte de las políticas de «mendigar-tu-vecino») es que los países individuales se desvinculen del vórtice de los flujos globalizados de capital imponiendo controles de capital y proporcionando un estímulo fiscal expansivo a sus respectivas economías a través de mayor gasto público financiado por un déficit fiscal o un impuesto a los capitalistas.  Puesto que la posibilidad de forjar una alianza obrero-campesina que pueda sostener tal estado es mucho mayor en un país determinado que en otros países, trascender la coyuntura actual requiere desvincularse del actual régimen de globalización (la extensión exacta de tal desvinculación tendrá que ser determinado por las circunstancias).

Por supuesto, trascender la coyuntura actual mediante la construcción de una alianza obrero-campesina dentro de un país en particular (que normalmente sería un gran país del tercer mundo con una producción pequeña y considerable) no puede ser el final de la historia.  Así como, en el análisis de Lenin, el avance de la revolución democrática hasta la conclusión de una alianza obrero-campesina no fue el final de la historia, ya que se convirtió en parte de un proceso de transición al socialismo, igualmente desvinculado de la globalización, consecuencias funestas para los trabajadores y los pequeños productores, por parte de un Estado basado en una alianza obrero-campesina, serán parte de una transición, por etapas, hacia el socialismo.

Transcender la coyuntura, en otras palabras, se convierte en parte de un proceso de trascender el sistema mismo.  Aun cuando las fuerzas revolucionarias que constituyen la alianza obrero-campesina se vuelvan inconscientes de esta necesidad, la oposición del capital financiero internacional a su esfuerzo (aparentemente modesto) de trascender la coyuntura misma (en palabras de Marx) la «dialéctica del tambor» recordándoles la necesidad de ir más allá del sistema incluso para ir más allá de la coyuntura.

La actual coyuntura en breve restablece una vez más la relevancia de la agenda leninista que informó a la Revolución de Octubre, aunque por razones que no son idénticas a las anteriores.  Al deseo de los campesinos de liberarse del yugo feudal se agrega ahora el deseo de los campesinos (y de otros pequeños productores del tercer mundo también) de liberarse de la opresión del régimen neoliberal impuesto por el capital financiero internacional bajo la globalización.  La revolución democrática debe abarcar ahora la desvinculación del régimen de la globalización para que el Estado-nación adquiera una autonomía frente al capital financiero internacional, que a su vez es una condición para que toda intervención política de una alianza obrero-campesina sea efectiva. La globalización ha creado la necesidad y la posibilidad de una alianza obrero-campesina y ha traído al mundo a tal paso que la elección es entre avanzar a través de la forja de tal alianza o permanecer atascado en una crisis donde el capital financiero dependerá cada vez más del apoyo al fascismo para sostener su hegemonía.

Sin embargo, aquí surge una cuestión importante.  Mientras que el capitalismo ha asumido una vez más una forma en la que sólo merece ser «despreciado», la disminución de la rivalidad interimperialista hace que el esfuerzo de escapar a la hegemonía del capital financiero internacional sea mucho más difícil, a diferencia de la época de Lenin.  Trascender la propia coyuntura se hace difícil en ausencia de desunión entre las grandes potencias capitalistas.  O, en otras palabras, el silenciamiento de la rivalidad interimperialista parece crear una situación de «sin salida», donde a pesar de la opresión de la coyuntura actual, cualquier escape de ella parece imposible.

Si bien la respuesta a esta pregunta debe encontrarse en la praxis, lo que sugiere es que la preservación de una fuerte alianza obrero-campesina se vuelve mucho más importante para trascender la coyuntura actual, aunque pueda hacer que la transición al socialismo sea mucho más lenta.  Una de las principales causas de la debilidad de la Unión Soviética, que la Revolución de Octubre había creado, era la dificultad de mantener la alianza obrero-campesina;  de hecho su ruptura a través de la colectivización forzada es lo que dejó una cicatriz permanente en el nuevo sistema.  Esa debilidad debe ser evitada.15  La necesidad de desvincularse del actual régimen de globalización a menudo no se aprecia dentro de la izquierda, lo que hace que segmentos significativos de la izquierda, sin duda inconscientemente, estén sujetos a la hegemonía del neoliberalismo.  Romper con esa hegemonía es la primera prioridad para trascender la coyuntura actual.

(*) Prabhat Patnaik es profesor emérito del Centro de Estudios Económicos y Planificación de la Universidad Jawaharlal Nehru y coautor de Utsa Patnaik de Theory of Imperialism (Columbia University Press, 2017).

Notas
1. Georg Lukács, Lenin (Londres: Nueva Izquierda, 1970).
2. V. I. Lenin, Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución democrática, inSelected Works, vol. 1 (Moscú: Progress Publishers, 1977).
3. Lenin, dos tácticas de la socialdemocracia, 494.
4. V. I. Lenin, Imperialismo: La etapa más alta del capitalismo, en Obras Seleccionadas, vol. 1.
5. Sobre esto, véase Paul M. Sweezy, La teoría del desarrollo capitalista (Nueva York: Monthly Review Press, 1956).
6. J. M. Keynes, «Auto-Suficiencia Nacional», Yale Review 22, no. 4 (1933): 755 – 69.
7. V. I. Lenin, Selected Works, vol. 3 (Moscú: Progress Publishers, 1975), 397.
8. Lenin, Selected Works, vol. 3, 724.
9. «Vea a Harry Magdoff,» Militarismo e Imperialismo «, Monthly Review 21, no. 9 (febrero de 1970): 1-14.
10. Joseph Stiglitz, «La desigualdad es retener la recuperación», New York Times, 13 de enero de 2013.
11. Paul A. Baran y Paul M. Sweezy, Monopoly Capital (Nueva York: Monthly Review Press, 1966).
12. Este argumento ha sido expuesto con mayor detalle en Prabhat Patnaik, «El capitalismo y su crisis actual», Revista Mensual 67, núm. 8 (Enero 2016): 1-13.
13. Michał Kalecki había notado la inadecuación de la política monetaria para estimular la actividad en un artículo clásico, «Aspectos políticos del pleno empleo», reimpreso en ensayos seleccionados sobre la dinámica de la economía capitalista 1933-1970 (Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press, 1971).
14. C. P. Kindleberger, El mundo en la depresión 1929-1939 (Berkeley, CA: University of California Press, 1986).
15. Una visión ampliamente prevalente a la izquierda que contribuye a esta debilidad es que cualquier pequeña producción para el mercado es un progenitor del capitalismo. Esto no es teóricamente ni históricamente cierto. Véase Prabhat Patnaik, «Definiendo el concepto de producción de mercancías», Estudios en la historia de la gente 2, no. 1 (2015): 117 – 25.

 

Fuente: Monthly Review, July-August 2017 / N. York.

Traducción del inglés: Pedro Landsberger / Chile.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.