Mundo en guerra: ¿Ha considerado Israel perder ante Hezbolá?

La próxima guerra con Israel con El Líbano será la guerra final.

por Ali Rizk/The Cradle

Las operaciones cada vez más sofisticadas de Hezbollah contra objetivos israelíes cualitativos tienen a Tel Aviv agitando la voz sobre una «guerra contra El Líbano». Pero sea cual sea el modo en que se examine la ecuación (mano de obra, capacidades, defensas, alianzas), el Estado israelí parece no estar preparado para esta lucha.

A medida que la guerra en Gaza se prolonga, los intercambios transfronterizos en el frente libanés-israelí se han intensificado. Los combates entre Hezbollah y el ejército israelí han cobrado un alto precio en ambos lados. El movimiento de resistencia libanés ha  perdido  más de 300 combatientes, y los bombardeos israelíes provocaron el  desplazamiento  de decenas de miles de residentes libaneses de las aldeas del sur del país. 

A Israel no le ha ido mucho mejor, con al menos sesenta mil colonos del norte obligados a  huir  de sus hogares. Si bien el ejército de ocupación ha confirmado la muerte de  alrededor de  una docena de sus soldados en los intercambios con Hezbollah, se  estima  que la cifra real es mucho mayor. 

En marzo,  The Cradle  obtuvo información de que más de  230 soldados israelíes habían muerto en combate desde el 8 de octubre de 2023.

La creciente amenaza de una guerra a gran escala

Si bien el conflicto del norte permanece actualmente dentro de los límites de una «escalada controlada», las perspectivas de una guerra en toda regla entre Hezbollah e Israel pueden estar aumentando constantemente. Los miembros de extrema derecha del gobierno israelí, que son clave para mantener intacta la coalición de gobierno del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, se han vuelto notablemente más  expresivos  en su apoyo a la escalada en el frente libanés.  

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha  pedido  lanzar un ataque contra Beirut, describiéndola como “la capital del terrorismo”. Dadas estas posturas, no se puede descartar por completo que Netanyahu pueda optar por una escalada contra el Líbano. 

De hecho, declaraciones recientes del primer ministro israelí sugieren que podría estar gestándose alguna forma de escalada más amplia en el frente norte.  

Durante una visita a la sede del Comando Norte del ejército israelí, Netanyahu  se refirió  a los “planes sorprendentes” que se están ideando para tratar con Hezbolá, con el objetivo de “restaurar la seguridad en el norte y devolver a los residentes a salvo a sus hogares” sin entrar en más detalles. . 

En medio de estos acontecimientos, el ejército israelí  completó recientemente  un ejercicio que simuló una incursión terrestre en el Líbano. 

Una ofensiva israelí a gran escala contra el Líbano en un futuro próximo también sería coherente con  evaluaciones anteriores  realizadas por funcionarios estadounidenses, quienes, a finales de febrero, predijeron una posible incursión terrestre en el Líbano a finales de la primavera o principios del verano.

Las crecientes capacidades de Hezbolá

El desafío de Hezbollah a Israel parece estar en aumento, lo que refleja un fracaso de la actual estrategia de Tel Aviv de depender de ataques quirúrgicos de precisión. Según el instituto israelí  Alma , que sigue la evolución del frente libanés-israelí, en mayo Hezbollah llevó a cabo 325 ataques transfronterizos, el mayor número de ataques mensuales en este frente desde el 7 de octubre.

Las operaciones del movimiento de resistencia también se han vuelto más sofisticadas, revelando capacidades que ha introducido por primera vez. Hezbollah logró  destruir  un  globo de vigilancia avanzada  utilizado para detectar ataques entrantes en una operación realizada a través de un dron kamikaze.

También ha mejorado sus capacidades de drones, lanzando recientemente un ataque con dos drones kamikazes   contra la ciudad norteña de Hurfeish y realizando su primer  ataque aéreo  a través de un UAV armado equipado con cohetes S5. La operación tuvo como objetivo a soldados israelíes en el asentamiento de Metula y fue la primera vez que una fuerza árabe lanzó un ataque aéreo contra Israel.

Más recientemente, Hezbollah publicó  imágenes  el 6 de junio que mostraban un ataque con misiles guiados contra una plataforma de la Cúpula de Hierro en el cuartel israelí de Ramot Naftali en Galilea.

Qué esperar en una guerra a gran escala

También se puede considerar que la creciente sofisticación de las operaciones de Hezbollah alimenta la urgencia de Tel Aviv de tomar medidas decisivas contra el grupo de resistencia. Así lo expresó el ex ministro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, quien  describió  el frente libanés como el frente operativo más importante y apremiante en el conflicto actual, advirtiendo que el “momento de la verdad” estaba ahora cerca. 

Sin embargo, lo que el movimiento libanés ha demostrado desde el 7 de octubre también sirve como advertencia de lo que le espera al Estado ocupante si estallara una guerra total. 

Se espera que el ejército israelí emplee métodos similares a los de 2006, en el sentido de que llevaría a cabo ataques aéreos destructivos contra los «baluartes de Hezbollah» en el sur del Líbano, Beirut y la región de Bekaa. 

En declaraciones a  The Cradle , el general de brigada libanés retirado Elias Farhat explica: 

No existe nada parecido a una guerra limitada a gran escala. Una guerra a gran escala tendrá que incluir todos los bastiones de Hezbolá.

Sin embargo, cualquier ataque israelí a la altura o superior a lo ocurrido en 2006 seguramente se topará, esta vez, con una respuesta mucho más dura de Hezbollah.

El movimiento libanés ha  acumulado  un arsenal de cohetes y misiles mucho mayor, y se estima que actualmente tiene en su poder más de 150.000 de estas armas. Dada esta acumulación militar, Hezbollah es ampliamente  reconocido  hoy como el actor no estatal armado más importante del mundo. 

Quizás aún más importante es que su arsenal incluye  misiles de precisión  como el Fateh 110, que le permiten apuntar a instalaciones israelíes estratégicas que podrían causar daños inmensos. En este contexto, los expertos israelíes han  advertido  sobre un escenario MAD (Destrucción Mutua Asegurada) en caso de una guerra a gran escala con Hezbollah.   

También es posible que el movimiento libanés posea capacidades militares que podrían socavar la ventaja del poder aéreo de Israel. El grupo ya ha demostrado su capacidad de defensa aérea contra los drones israelíes, habiendo  logrado  derribar varios vehículos aéreos no tripulados «Hermes» en la actual ronda de hostilidades.

El mayor peligro para Israel, sin embargo, sería la posesión por parte de Hezbollah de defensas aéreas capaces de derribar no sólo drones sino también  aviones de combate israelíes . Dado el fortalecimiento de los lazos militares entre Rusia e Irán, aumenta la posibilidad de que Hezbollah acceda a la tecnología antiaérea mejorada de Moscú. 

El movimiento de resistencia ya ha  anunciado  que lanzó misiles tierra-aire contra aviones de combate israelíes que habían roto la barrera del sonido y, por tanto, habían obligado a los aviones a retirarse.

Esto marca el primer acontecimiento de este tipo en la historia de la guerra entre Hezbollah e Israel y podría ser simplemente un disparo de advertencia de lo que podría suceder en caso de una guerra total.

Que Hezbollah revele tales armas en un conflicto a gran escala es consistente con su estrategia de reservar lo mejor para tales confrontaciones. En 2006,  sorprendió  al ejército israelí al atacar un buque de guerra con un misil.   

Es probable que Israel también enfrente operaciones terrestres ofensivas superiores en una guerra a gran escala con Hezbolá. El movimiento libanés adquirió una valiosa experiencia en este tipo de operaciones mientras  luchaba contra  grupos extremistas en Siria.

Como relata Hussein Ibish, del Instituto de los Estados Árabes del Golfo, a  The Cradle :

“La combinación de los combatientes terrestres de Hezbollah y el dominio ruso de inteligencia aérea y de señales fue el ‘Equipo A’ en nombre del [gobierno] Assad en la guerra siria”.

Dada esta experiencia y su capacidad para lanzar ataques aéreos mediante vehículos aéreos no tripulados, es probable que Hezbollah conserve la capacidad de lanzar operaciones ofensivas de infantería (lo que es más importante, con cobertura aérea).

Mano de obra y ventajas tácticas.

Es probable que Hezbollah también disfrute de una ventaja en términos de mano de obra confiable, probada y altamente motivada. Debido a sus estrechos vínculos con facciones de resistencia aliadas en Irak y Yemen, es probable que los combatientes de estos países acudan en ayuda de Hezbolá en un conflicto a gran escala con Israel. 

El secretario general del movimiento libanés, Hassan Nasrallah, aludió a este factor en un  discurso de 2017 . Israel, por el contrario, parece estar sufriendo una  escasez de mano de obra  en sus filas militares, por no hablar de  la moral de los comandantes y de las tropas de tanques , resaltada el domingo por otra  dimisión militar de alto nivel , esta vez el comandante de la División de Gaza, el general de brigada Avi Rosenfeld. . 

También es poco probable que las defensas israelíes tengan éxito cuando se enfrentan a grandes andanadas de misiles y drones de Hezbolá. A diferencia  del ataque de represalia de Irán  el 13 de abril, en el que Estados Unidos y sus aliados derribaron una gran fracción de los drones y misiles entrantes, ataques de estilo similar lanzados por Hezbollah serían mucho más difíciles de abordar.

La distancia geográfica más cercana significa mucho menos tiempo para interceptar y derribar tales ataques. Hezbollah, que depende en gran medida del elemento sorpresa en sus tácticas militares, ciertamente tampoco telegrafiará sus ataques de antemano como lo hizo Irán. Como resultado, Israel probablemente seguiría expuesto a inmensos ataques mediante misiles tierra-tierra, drones kamikazes y ataques aéreos mediante vehículos aéreos no tripulados.

Además, la resistencia libanesa ha pasado muchos meses desactivando incansablemente  los “ojos y oídos” de Israel  en el norte, destruyendo supuestamente más de 1.650 equipos de inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos (ISR) desde el inicio del conflicto.

Israel está operando cada vez más a ciegas en ese vital teatro del norte, lo que permite a Hezbollah atacar repetida y exitosamente objetivos cualitativos, penetrar más profundamente en el Estado ocupante y emplear armamento más avanzado.

La respuesta de Estados Unidos

Si bien es probable que Estados Unidos se apresure a defender a su aliado israelí, la pregunta más importante es hasta dónde está dispuesto a llegar. Como se indicó anteriormente, es poco probable que las medidas defensivas socaven significativamente la severidad de las operaciones transfronterizas con misiles y drones de Hezbolá. 

A juzgar por su enfoque tras el ataque iraní a Israel, es poco probable que Washington vaya más allá del apoyo defensivo. Después de la Operación Promesa Verdadera, la Casa Blanca  supuestamente  informó a Tel Aviv que no participaría en ninguna acción ofensiva contra Teherán, dejando efectivamente a su aliado israelí sin otra opción que conformarse con una respuesta mucho menos proporcionada a la importante operación militar de Irán. 

Dado cómo se desarrolló esa situación, sería una apuesta arriesgada para Israel depositar sus esperanzas en que su garante de seguridad estadounidense asuma un papel ofensivo en una guerra importante con Hezbollah. También están aumentando las tensiones entre Estados Unidos y las superpotencias rivales, lo que refuerza esta dinámica. 

En declaraciones a  The Cradle, Steven Simon, director senior para Medio Oriente y Norte de África del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la administración Obama, enfatiza que “un papel de combate directo más allá de las defensas aéreas (en una guerra a gran escala entre Hezbollah e Israel) Es muy improbable”. Este es especialmente el caso, añade, “dadas las tensiones con Rusia y China”.

Nawaf al-Musawi , funcionario de Asuntos Fronterizos y Recursos de Hezbollah y uno de los pensadores estratégicos del movimiento, ofrece esta predicción:

La ocupación israelí necesita armas de Washington para cualquier guerra que desee librar contra el Líbano. Después de cualquier guerra con el Líbano, la región no será la misma que antes. La próxima guerra con Israel será la guerra final.

11 de junio de 2024

Fuente: https://thecradle.co/articles/has-israel-considered-a-loss-to-hezbollah


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.