Ideas y pensamiento crítico

Cinco siglos de transformación global: desde una perspectiva china.

«La humanidad está atravesando una convulsión global de una magnitud nunca vista en 500 años». por Yao Zhongqiu/Revista Wenhua Zongheng/Tricontinental. La humanidad está atravesando una convulsión global de una magnitud nunca vista en 500 años: el declive relativo de Europa y Estados Unidos, el ascenso […leer mas]

Economía e internacionalización
Capital mundial, guerra y crimen organizado.
América Latina y el Caribe

Malvinas, imperialismo y «el nuevo ALCA»

por Gonzalo Armúa/Alai Info. A 41 años de la la guerra, la cuestión Malvinas debe ser entendida en relación al «Nuevo ALCA», que proyecta los intereses geoestratágicos del imperialismo sobre los recursos naturales del Sur Global, y también sobre la Antártida. Las Islas Malvinas y […leer mas]

América Latina y el Caribe

América ¿para los americanos?

por Marcelo Colussi. Latinoamérica constituye la reserva “natural” de la geopolítica expansionista de la clase dominante de Estados Unidos. Desde la tristemente célebre Doctrina Monroe, de 1823 (“América para los americanos”…, del Norte), la voracidad del capitalismo estadounidense hizo de esta región su patio trasero. […leer mas]

Mundo
Historia crítica

Una historia sobre el Canal de Panamá que debe conocerse.

“Historias Perdidas del Canal de Panamá. La historia del canal de Panamá contada por los panameños”. por Olmedo Beluche/Rebelión. Uno de los mayores placeres de la vida es leer un libro de historia que revele unos hechos que desconocía, cuyo contenido esté lógicamente sustentado, apoyado […leer mas]

Historia crítica
América Latina y el Caribe

¿Por qué Estados Unidos quiere ocupar militarmente Haití?

Radiografía de la intervención. por Lautaro Rivara (*) /Alai Net. ¿Cuáles son las características de la crisis haitiana? ¿Cuáles los motivos que impulsan a Estados Unidos a una nueva intervención militar en la isla? ¿Cuáles son las alternativas, pacíficas y soberanas, para resolver la crisis […leer mas]

Ideas y pensamiento crítico

El fin de la civilización occidental II (**).

Desde el punto de vista político, lo que está en juego es la idea de «democracia», que se ha convertido en un eufemismo para designar a una oligarquía financiera agresiva. por Michael Hudson (**)/La Haine/Noticiasayr. Lo que ha hecho que las economías occidentales sean oligárquicas […leer mas]