Chile, las instituciones funcionan: Tren de Aragua contrató a ex oficial de Carabineros como abogado defensor.

Claudio Cofre, ex oficial y abogado defensor preferido por los criminales del Tren de Aragua.

Claudio Cofré Soto, ex teniente y abogado defensor de Hernán Landaeta Garlotti, «Satanás», el sicario más temido” de la banda.

por Leonardo Buitrago/El Ciudadano.

La Corte de Apelaciones de La Serena, ordenó el pasado miércoles dejar nuevamente en prisión preventiva a cinco integrantes de células criminales ligadas al Tren de Aragua, formalizados por los delitos de secuestro y asociación ilícita.

La decisión de encarcelar nuevamente a los acusados se produjo luego de que el Ministerio Público presentara un recurso en contra de la resolución de la jueza Daniella Pinto Cortés, del Juzgado de Garantía de Los Vilos, quien había cambiado la prisión preventiva que cumplían los cinco imputados desde fines de 2023 por arresto domiciliario total, firma mensual y arraigo nacional.

Pinto cambió la cautelar luego de que la defensa de los integrantes del Tren de Aragua,pagara una fianza de cinco millones de pesos por cada uno

La Fiscalía apeló el dictamen de la jueza, argumentando que la liberación de los formalizados constituía un peligro para la sociedad. La Corte de Apelaciones de La Serena acogió la apelación.

La fianza pagada por la defensa de los imputados, pertenecientes a la organización criminal de origen venezolano, generó una intensa polémica en nuestro país.

El ministro de Justicia Luis Cordero, sostuvo que la decisión se dio en el contexto de un debate donde “al parecer, quien concurrió en representación del Ministerio Público no tenía pleno conocimiento de la carpeta de investigación”.

“No son cualquier tipo de crímenes y tampoco cualquier tipo de organizaciones y, por lo tanto, requiere una cierta proactividad, sobre todo cuando hemos puesto tanto énfasis en organizaciones criminales y hemos además regulado separadamente los aspectos procesales y los aspectos penales de ese tipo de organizaciones”, añadió el secretario de Estado en conversación con Radio Infinita.

El exfiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, también criticó la medida: “Grave caso de error judicial debe ser investigado y sancionado. No es posible en delitos de esa magnitud establecer fianzas en dinero. Si lo que se imputa son secuestros extorsivos, ¿de dónde viene el dinero para pagar la fianza? Inentendible”, señaló en un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter).

¿Quién es Claudio Cofré Soto, el abogado “favorito” del Tren de Aragua?

Claudio Cofré, ex teniente de Carabineros ha causado controversia al representar a los integrantes del Tren de Aragua, e incluso ha sido catalogado como el “favorito” de la organización criminal.

Su nombre salió a relucir a finales de abril durante el inicuo del juicio contra 38 miembros de la banda «Los Gallegos«, conocida por su conexión al Tren de Aragua.

El Ministerio Público solicita penas de presidio perpetuo para 11 de los implicados, mientras que las condenas para los otros 27 suman más de 200 años de cárcel.

Del total de 38 acusados, cuatro son chilenos y el resto (34) venezolanos. 29 son hombres, mientras que 9 son mujeres. La Fiscalía de Arica acusa al grupo por 22 hechos delictivos, en los que los acusados tuvieron distintos grados de participación.

Claudio Cofré Soto fue carabinero hasta 1997 y en 2009 se tituló como abogado. En 2022, representó a al menos 5 cabecillas del Tren de Aragua en Chile. (Fuente: Resumen.cl)

Cofré de 56 años nació en Cauquenes, en la Región del Maule y antes de ser conocido como «el abogado del Tren de Aragua» se desempeñó como teniente de Carabineros. Se unió a la institución policial durante la década de 1980 y terminó su carrera de manera voluntaria en el año 1997, con el objetivo de estudiar derecho en la Universidad Bolivariana de Chile.

En 2009 se tituló como abogado y durante el inicio del ejercicio jurídico se dedicó a representar a funcionarios de Carabineros que por lo general eran mal evaluados o expulsados de la institución.

Posteriormente, se asoció con su hermano Patricio Cofré Soto —también excarabinero y abogado— con quien tenían la estrategia de tomar las defensas de casos donde no todos los abogados querían trabajar, los cuales incluían a homicidas, narcotraficantes y ladrones que tenían suficiente dinero como para pagarles, según consignó La Tercera en un reportaje.

Ambos se instalaron en una oficina a una cuadra del Centro de Justicia de Santiago, lo que les facilitó la búsqueda de estos clientes.

Esto le permitió a Cofré involucrarse en uno de sus casos más mediáticos: la defensa de dos de los cuatro acusados por el brutal homicidio de Daniel Zamudio, registrado en el año 2012.

Según sus colegas, para defender a su clientes, el jurista aplica la fórmula de intentar “desviar la atención” y generar denuncias y procesos paralelos contra jueces, fiscales y policías envueltos en los casos.

Este método fue evidente en Caso Zamudio, ya que después de que dos diputados dieran a conocer que en el cuerpo del joven se encontró la bacteria Clostridium difficile, Cofré pidió desenterrar el cadáver de la víctima argumentando que su muerte pudo ser por una “infección” y no por la golpiza. Sin embargo, petición fue rechaza y enunció como defensor por “problemas personales”.

¿Cómo Cofré llegó a defender a los líderes de Tren de Aragua?

Según consignó La Tercera, los denominados “soldados” del Tren de Aragua generalmente aceptan ser defendidos por abogados que asigna el Estado de forma gratuita, sin embargo el caso es distinto con los líderes de la organización criminal, quienes utilizan su derecho a contar con un abogado de “confianza”.

En abril de 2022 Cofré decidió defender a Hernán Landaeta Garlotti alias Satanás, quien ha sido catalogado como “el sicario más temido” de la banda criminal venezolana

Además, entre otros de sus clientes figuran cinco cabecillas de la banda: Carlos González Vaca (alias Estrella), Zeus Velásquez Aquino (alias Zeus), Juan Trejo Avrguilla (alias Águila), Daniel Elías Azuajae y Yoneiker Paredes Fagundez (alias el Enano).

Opiniones controversiales sobre la banda criminal

A través de sus redes sociales, el abogado, que hasta el año 2015 cobraba al menos $12 millones de pesos por defender a una sola personaha causado controversia al señalar que los juristas suelen “pelearse” y buscar con mucho interés representar a los líderes de la banda criminal.

“Varios abogados les llamaban en forma inmediata en búsqueda de quedarse con la defensa”, escribió en su cuenta en «X».

Asimismo, ha publicado opiniones controvertidas a favor de los miembros de la banda.

Cuando en septiembre de 2023 se conoció la noticia de que se estaban investigando amenazas de muertes efectuadas por el Tren de Aragua a jueces de la zona norte, el abogado escribió que “solo es humo en manos del Ministerio Público, la PDI, el Poder Judicial y los P vendidos”.

El defensor de los integrantes de la banda delictual también ha sido “insistente en que reciban visitas y comunicarse con sus familiares” y que los que están recluidos en Santiago sean trasladados al norte, pese a los problemas de seguridad que conlleva ese viaje.

Uno de los episodios más controvertidos ocurrió el pasado 23 de enero, cuando después de una audiencia virtual, Cofré solicitó al juez 15 minutos para una videollamada en privado con sus clientes, Landaeta, Velásquez y González. Sin embargo, los gendarmes que los custodiaban se dieron cuenta de que el abogado estaba haciendo algo ilegal.

“Mantenía su teléfono celular realizando una videollamada con los familiares de dos internos. Pero el defensor, al ver la presencia del personal uniformado, baja su celular particular y comienza a hablar nuevamente sobre el contenido de la audiencia”. En aquel momento fue imposible descubrir si las personas que participaron en la videollamada eran, efectivamente, familiares u otros miembros de la banda delictual.

Fuente: https://www.elciudadano.com/chile/claudio-cofre-el-exteniente-de-carabineros-y-abogado-de-los-miembros-del-tren-de-aragua/06/11/


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.