Chile ético: Andrés Chadwick, el inmaculado, ungido Presidente de la Universidad San Sebastián.

Chadwick y Hermosilla, prestigiosos abogados de la plaza.

Asume presidencia del directorio de la USS en medio de cuestionamientos por el Caso Hermosilla

por Axel/El Ciudadano.

Un reportaje de Ciper reveló que el exministro del Interior recibía a través de Hermosilla las filtraciones que hacía el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, respecto a investigaciones judiciales que involucraban al entonces presidente Sebastián Piñera.

La Universidad San Sebastián confirmó este jueves el nombramiento del exministro del Interior Andrés Chadwick como presidente de su Junta Directiva.

Chadwick, quien hasta el momento se desempeñaba como decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la casa de estudios, asumió de esta forma el puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Luis Cordero, el anterior presidente del directorio

Tras asumir el cargo, el exministro de Estado expresó su intención de «colaborar incansablemente con la Junta Directiva y con toda la comunidad universitaria para continuar la huella que marca el proyecto educativo de la institución, basado en valores que Luis Cordero definía como el alma universitaria orientado a la excelencia, que es y será siempre su gran legado».

Cabe recordar que Chadwick se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos luego de que el Senado lo declarara culpable de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019. Dicha inhabilitación concluye a fines de 2024.

Andrés Chadwick asume presidencia del directorio de la USS en medio de cuestionamientos por el Caso Hermosilla

Vínculos con Luis Hermosilla

Tras un par de años alejado de la primera línea política, el nombre del exministro del Interior volvió a adquirir relevancia luego de que Ciper revelara que el abogado Luis Hermosilla -amigo personal de Chadwick- le reenviaba información confidencial respecto a investigaciones judiciales que le filtraba el exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz.

Meses después de estallar el caso, Chadwick fue citado al Congreso Nacional para declarar ante una comisión investigadora sobre sus nexos con el influyente abogado. Sin embargo, el exsecretario de Estado se excusó argumentando que sus actividades académicas en la Universidad San Sebastián le impedían asistir.

Un par de semanas después, Chadwick reapareció firmando una carta del Grupo Libertad y Democracia -foro que reúne a líderes de la derecha iberoamericana y del cual formaba parte Sebastián Piñera- condenando declaraciones de Nicolás Maduro respecto al asesinato del exteniente Ronald Ojeda.

Fuente: https://www.elciudadano.com/actualidad/andres-chadwick-asume-presidencia-del-directorio-de-la-uss-en-medio-de-cuestionamientos-por-el-caso-hermosilla/06/13/


Chadwick incombustible: es el nuevo presidente de la junta directiva de la USS

por El Mostrador

El exsenador, exministro del Interior e íntimo amigo de Luis Hermosilla fue designado como remplazante de Luis Cordero. En la Facultad de Derecho asumió como decano el exdiputado Gonzalo Arenas Hodar y en la vicerrectoría de Santiago, Felipe Ward, todos UDI.

Luego de que el domingo pasado se confirmara el fallecimiento de uno de los fundadores y presidente del directorio de la Universidad San Sebastián (USS), esta mañana la institución informó internamente que había designado al hasta hoy decano de la Facultad de Derecho, Andrés Chadwick Piñera, como nuevo presidente de la junta directiva, la cual está conformada también por Pilar Zabal Meruane (vicepresidenta) y por los directores Andrea Pérez Marchant, Andrés Vaccaro Buscaglia, Javier Pivcevic Bayer, José Tomás Cordero Echeverría, Marcelo Ruiz Paredes, Margarita Cofré Larraín, Pilar Navarro Betteley y Ana María Velasco Silva, hija del exsubsecretario y ministro del Interior, Belisario Velasco, y una de las fundadores de la empresa de comunicaciones Extend.

El comunicado, firmado por el rector de la USS, Hugo Lavados (exministro de Economía de Michelle Bachelet) señala que la junta directiva se reunió en forma extraordinaria tras la muerte de Cordero y junto con destacar su “huella imborrable” en la institución, acordó nombrar a Chadwick en su remplazo, destacando que es abogado de la Pontificia Universidad Católica, que ha sido profesor de derecho constitucional en varias universidades y que fue senador y ministro de Estado (aunque no se menciona que cesó en dicho cargo, tras ser destituido por el parlamento, en 2019, ocasión en la cual su abogado defensor fue su amigo y socio por muchos años, Luis Hermosilla).

Según el mismo documento, al asumir su nuevo cargo, la ahora máxima autoridad administrativa de la USS dijo que espera “colaborar incansablemente con la junta directiva y con toda la comunidad universitaria para continuar la huella que marca el proyecto educativo de la institución, basado en valores que Luis Cordero definía como el alma universitaria, orientado a la excelencia, que es y será siempre su gran legado”.

Los cambios en la que hoy es una de las mayores instituciones de educación superior del país no terminan ahí, sin embargo, pues el exministro de Bienes Nacionales del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Felipe Ward, asumió como vicerrector de la sede de la USS en Santiago, luego de haber sido vicerrector de posgrados de la misma entidad. Felipe Ward es hermano del concejal de Lo Barnechea Carlos Ward, que el domingo recién pasado perdió las primarias de Chile Vamos con el exalcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

En la Facultad de Derecho, en tanto, fue designado como decano el exdiputado Gonzalo Arenas Hodar. Ambos son militantes de la UDI, al igual que Chadwick. También forma parte del mismo partido el vicerrector de Comunicaciones, Arturo Zúñiga Jory, quien fue subsecretario de redes asistenciales durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Fuente: https://www.elmostrador.cl/noticias/sin-editar/2024/06/13/chadwick-incombustible-es-el-nuevo-presidente-de-la-junta-directiva-de-la-uss/


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.