Chile boricosas: despiden a Juan Andrés Lagos (PC) de subsecretaría de Interior.

Juan Andres Lagos y Lautaro Carmona, miembros de la Dirección del PC.

Asesinato de militar y procesión por Jadue: las polémicas que antecedieron salida de Juan Andrés Lagos

por Felipe Reyes/Radio Bío-Bío.
 
Juan Andrés Lagos, militante comunista de 70 años, dejará de asesorar al subsecretario Manuel Monsalve. Meses antes de este anuncio, el periodista protagonizó dos polémicas que provocaron el enojo de la oposición: declaraciones respecto al asesinato del exteniente Ronald Ojeda y su participación en una marcha en apoyo al alcalde Daniel Jadue.

El Gobierno confirmó que Juan Andrés Lagos, histórico militante comunista, dejará de asesorar a la Subsecretaría del Interior.

El periodista de 70 años, quien llegó en abril de 2022 a colaborar con Manuel Monsalve, contaba con un historial de polémicas que habría puesto en una posición incómoda a La Moneda.

De acuerdo a Transparencia Activa, las funciones de Lagos consistían en asesorar al subsecretario en “materias programáticas, de contingencia social y política”, además de “elaborar informes, documentos e insumos sobre contingencia política y gubernamental”.

También estaban dentro de sus atribuciones “elaborar recomendaciones, sugerencias y propuestas de acciones de carácter gubernamental” y “realizar el monitoreo y seguimiento de la agenda pública y parlamentaria”.

Durante los últimos meses, protagonizó dos controversias que irritaron a Chile Vamos y al Partido Republicano, por lo que pidieron su salida del Ejecutivo.

Tras el secuestro y posterior asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda, el comunicador del PC rechazó la hipótesis que apuntaba al régimen de Nicolás Maduro como posible autor del hecho.

“Estas especulaciones terribles apuntan principalmente a romper toda interacción entre Chile y Venezuela. (…) A mí me parece muy grave hacer afirmaciones de esa naturaleza por parte de la derecha”, señaló en conversación con El Mercurio.

Cabe recordar que las primeras líneas investigativas iban en tres direcciones: la intervención venezolana, el crimen organizado y un autosecuestro. La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo en su momento que nada podía descartarse, por lo que la frase de Lagos no cayó bien en el Palacio Presidencial.

Sin embargo, el exasesor de Monsalve volvió a comentar que la derecha estaba instaurando una “persecución” contra el Partido Comunista.

Movimiento telúrico en el PC: Gobierno remueve a Juan Andrés Lagos de subsecretaría de Interior

Juan Andrés Lagos en movilización por Jadue

La última polémica guarda relación con la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por diferentes delitos asociados a corrupción.

Fue el pasado 29 de mayo cuando comenzó el proceso judicial del jefe comunal por la posible comisión de cohecho, fraude al fisco, administración desleal y estafa. Ese mismo día, diferentes rostros del Partido Comunista emprendieron una verdadera procesión en apoyo a Jadue.

“Jadue, amigo, el pueblo está contigo”, fue uno de los gritos que más se escuchó en esta movilización, que llegó hasta las afueras del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.

Entre los militantes que dijeron presente estaba Juan Andrés Lagos, lo que provocó el enojo de la oposición.

Cabe recordar que el subsecretario Monsalve criticó la presión ejercida por el PC. En ese sentido, desde la UDI acusaron una “absoluta incoherencia” por parte del Gobierno, mientras que integrantes de RN afirmaron que el periodista “hace lo que quiere”.

Si bien La Moneda no tomó cartas en ese momento, este miércoles se confirmó que Lagos dejaba de asesorar a Interior.

Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2024/06/26/asesinato-de-militar-y-procesion-por-jadue-las-polemicas-que-antecedieron-salida-de-juan-andres-lagos.shtml

—-

Movimiento telúrico en el PC: Gobierno remueve a Juan Andrés Lagos de subsecretaría de Interior

por El Mostrador

La situación de Juan Andrés Lagos, cercano a Lautaro Carmona e integrante del comité central PC, se hizo insostenible para la ministra, Carolina Tohá y para el subsecretario Manuel Monsalve. En Interior analizaron bien el momento para sacarlo, para no abrir un flanco “anticomunista” en La Moneda.

Un histórico dirigente del Partido Comunista fue removido del Ministerio del Interior. Se trata del ahora exasesor de la subsecretaría del Interior, Juan Andrés Lagos, quien no seguirá en su cargo luego de la decisión tomada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario Manuel Monsalve.

Según reporta el diario La Tercera, la situación de Lagos se hizo insostenible tras una serie de declaraciones en los programas de la Radio Nuevo Mundo. Algunos de sus dichos fueron respaldando a Venezuela, otros haciendo apologías al estallido social y la gota que rebalsó el vaso fue su despliegue en la detención y formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

Estos dichos iban en línea contraria a la mesura expresada desde La Moneda en estos temas. Por eso, las principales cabezas del ministerio llevaban días analizando la continuidad de Lagos, quien se encargaba de elaborar minutas sobre contingencia.

Desde el Socialismo Democrático también daban cuenta de esta situación y les pedían tanto a Tohá como a Monsalve que lo removieran de su cargo. Sin embargo, esto no ocurría porque en medio de este debate sobre su continuidad, comenzó a instalarse en el mundo político la tesis del anticomunismo por la negativa a la presidencia de Karol Cariola en la Cámara de Diputadas y Diputados. Si La Moneda sacaba a Lagos en ese momento, se abría un flanco de críticas dentro del mismo oficialismo.

Finalmente Cariola obtuvo la presidencia, por lo que en Interior dijeron que si lo sacaban ahora, su impacto sería menor en la relación entre La Moneda y el PC.

Lagos es un histórico dirigente del PC, es cercano al presidente de la colectividad, Lautaro Carmona y es integrante del comité central. En esta situación, el PC buscaría mantener el cupo de asesor de Interior.

La salida de Lagos no es la única que golpea a Interior en estos días, ya que según el citado medio, también dejaron sus cargos la cientista política Carolina Garrido (PS), quien se desempeñaba como jefa de la división de seguridad pública de la Subsecretaría del Interior; y el socialista Francisco Astudillo, quien estaba a cargo de la División de Gestión y Modernización de las Policías.

Fuente: https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/06/26/movimiento-telurico-en-el-pc-gobierno-remueve-a-juan-andres-lagos-de-subsecretaria-de-interior/


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.