Homenajes

Chile 50 años. Clodomiro Almeyda: cuando la política bien conjugó ética y razón.

A 100 de su nacimiento: reencuentro con don Cloro, después de vivir un siglo (1923-2023). por Marcelo Alvarado Meléndez*/Interferencia. El legado «doctrinario, político y, ante todo, humanista» de Clodomiro Almeyda «se proyecta ‘después de vivir un siglo’, vigente y revitalizado en las nuevas jornadas de rebeldía […leer mas]

Historia crítica

Sobre la muerte de Mikhail Gorbachev. Notas.

¿Quién fue, qué fue Mikhail Sergeyevich Gorbachev? por Daniel Tanuro (*)/Sin Permiso. Las redes sociales transmiten muchas tonterías sobre Gorbachov. Mikhail Gorbachov no fue el sepulturero de la revolución: la revolución estaba muerta, al menos desde que Stalin tomó el poder en 1928. La revolución […leer mas]

Ideas y pensamiento crítico

Revolución Socialista y metaverso.

Estas líneas no pretenden ser derrotistas, nihilistas o pesimistas. Por último, el pesimismo es un optimismo bien informado (“Actuar con el optimismo del corazón y el pesimismo de la razón”, Gramsci). por Marcelo Colussi Cuando Marx y Engels pensaban en la revolución socialista tenían como […leer mas]

Luchas sociales-Mundo
América Latina y el Caribe
Política internacional
Economía e internacionalización
Historia crítica
Ideas y pensamiento crítico
Ideas y pensamiento crítico