
Qué acordaron Rusia y EE.UU. en su primera reunión en años
por RT Actualidad.
Rusia y EE.UU. celebraron este martes sus primeros contactos de alto nivel desde que empezó el conflicto en Ucrania y allanaron el camino hacia la normalización de sus relaciones. La reunión tuvo lugar en la capital de Arabia Saudita, Riad.
Las delegaciones acordaron continuar su comunicación, pero este primer encuentro ya dio resultados. «Hoy se ha dado un importante paso hacia adelante», afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia / Sputnik
Normalizar el trabajo de sus misiones diplomáticas
- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, manifestó que ambas partes acordaron acelerar el nombramiento de embajadores y eliminar problemas en el funcionamiento de sus misiones diplomáticas.
- Rubio declaró que ambas partes planean restablecer al personal de sus embajadas en Moscú y Washington D.C. para crear misiones de apoyo a las conversaciones de paz sobre el conflicto en Ucrania, las relaciones bilaterales y la cooperación en general.
- Ambas embajadas se han visto duramente afectadas por la expulsión de un gran número de diplomáticos a lo largo de los últimos años que comenzó después del 2014, cuando el país norteamericano emprendió un proceso de ‘contención’ contra Rusia.
Coordinar acciones respecto a Ucrania
- Las delegaciones de Rusia y EE.UU. acordaron que «se formará un proceso» de resolución de la situación en Ucrania, señaló Lavrov. Como parte de sus esfuerzos para solucionar el conflicto, designarán a sus representantes.
- No obstante, en el marco del proceso de solución del conflicto, Moscú no tolerará el despliegue de un contingente militar de los países de la OTAN en territorio ucraniano, precisó Lavrov, haciendo hincapié en que la ampliación de la OTAN es «una amenaza directa a los intereses de la Federación de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía».
- Marco Rubio señaló que hay que alcanzar el fin «de forma justa, duradera, sostenible y aceptable para todas las partes implicadas». Admitió que «todas las partes deben hacer concesiones».
Ampliar la cooperación
- Washington y Moscú se comprometieron a crear las condiciones para reanudar su cooperación «por completo» y extenderla a «diversos ámbitos», según Lavrov.
- El ministro ruso calificó el diálogo de «muy útil», destacando que la parte estadounidense «empezó a entender mejor nuestra postura».
- La reunión de esta jornada sentó las bases para una futura cooperación con Rusia en «asuntos de interés geopolítico mutuo y oportunidades económicas y de inversión históricas», afirmó Rubio.
¿Y qué dice Zelenski?
- El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que los representantes de Ucrania no fueron invitados a las negociaciones. «No se pueden tomar decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania», sostuvo. «Queremos que sea justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas», agregó.
Fuente: https://actualidad-rt.com/actualidad/540583-que-acordaron-rusia-eeuu-primera-reunion
Cuatro horas y media fue la duración de la primera reunión de alto nivel en años entre Rusia y Estados Unidos, que este martes 18 de febrero dieron pasos firmes en Arabia Saudita para normalizar sus relaciones, rebajar las tensiones y también iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania.
En medio de una gran expectación, Riad se convirtió en el escenario de una esperada primera toma de contacto entre los pesos pesados de las Administraciones de Donald Trump y Vladimir Putin, unas delegaciones que fueron encabezadas por los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov.
El encuentro fue valorado por ambas partes de «positivo» y se centró en analizar las vías para levantar las «barreras artificiales» en las relaciones diplomáticas entre ambos países y nombrar embajadores, algo que fue calificado por Lavrov como «el primer y más urgente acuerdo» alcanzado durante la reunión.
Una aproximación entre dos viejos adversarios
El objetivo de estas negociaciones, explicó el ruso, es «poner fin, de una vez por todas, a estas dificultades que realmente entorpecen el desarrollo normal» de las relaciones entre las dos superpotencias.
Así, acusó a la Administración del predecesor de Trump, Joe Biden, de obstaculizar «significativamente» el trabajo de las legaciones diplomáticas rusas «con expulsiones interminables» de sus diplomáticos a las que Moscú se veía «obligado a responder».
A ello sumó el problema de la incautación de inmuebles diplomáticos rusos que comenzó durante la Presidencia del demócrata Barack Obama y la limitación a las transferencias bancarias de las legaciones diplomáticas rusas.
De esta forma, Lavrov explicó el que era hasta ahora el estado de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que comenzaron a deteriorarse tras la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014 y prácticamente cesaron tras la intensificación de la guerra en Ucrania en 2022.

Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EE.UU. desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, sostuvo en un comunicado que Rubio y Lavrov acordaron también «poner las bases para una cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán del fin exitoso del conflicto en Ucrania«.
Negociaciones sobre Ucrania, sin Ucrania
El fin de la guerra de Ucrania, una de las principales promesas de Trump durante su campaña electoral, fue otro de los puntos a tratar, aunque de una forma todavía muy moderada.
Por el momento, los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia acordaron comenzar a trabajar en un plan «lo antes posible» para poner fin la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel.
«El presidente Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso», aseguró Bruce en el comunicado.
Leer tambiénRestablecimiento de las relaciones y guerra en Ucrania: estadounidenses y rusos en conversaciones en Riad
Según dijo Rubio en una rueda de prensa desde Riad, el equipo estadounidense tendrá la misión de «ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera y aceptable para todas las partes involucradas».
Sobre el proceso de negociación, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que debe conducir a «un fin permanente de la guerra y no a un fin temporal», al tiempo que deslizó que «la realidad práctica es que habrá algún debate sobre el territorio y habrá un debate sobre garantías de seguridad».

Las concesiones de fondo
La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de tierras raras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos tres años, desde la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos, mientras que este martes anunció que aplazó su visita a Arabia Saudí por su cercanía con la reunión entre Estados Unidos y Rusia.

«No pueden tomarse decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania«, dijo Zelenski en una rueda de prensa conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara.
Con EFE, Reuters y AP.
Fuente: https://www.france24.com/es/europa/20250218-ee-uu-y-rusia-dan-pasos-para-rebajar-las-tensiones-y-poner-fin-a-la-guerra-en-ucrania
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment