
Decenas de miles asisten al funeral del líder de Hezbollah, 5 meses después de su muerte (*)
BEIRUT (AP) — Decenas de miles de personas se congregaron en un estadio de Beirut el domingo por la mañana para asistir al funeral del exlíder de Hezbollah, casi cinco meses después de que fuera asesinado en un ataque aéreo israelí en un suburbio del sur de la capital libanesa.
Hassan Nasrallah fue asesinado cuando la fuerza aérea de Israel lanzó más de 80 bombas sobre la principal sala de operaciones del grupo político y militar. Su muerte fue un duro golpe para el grupo respaldado por Irán, que el fallecido líder transformó en una poderosa fuerza en Oriente Medio.
Nasrallah fue el líder del grupo durante más de 30 años y uno de sus fundadores. Disfrutó de una fuerte influencia entre los grupos respaldados por Irán en la región y fue ampliamente respetado en el llamado eje de resistencia liderado por Irán, que incluía facciones iraquíes, yemeníes y palestinas.
Sahar al-Attar, una doliente que viajó desde el valle de Bekaa en Líbano para el funeral, dijo que aún “no puede creer lo que sucedió.”
“Habríamos venido incluso bajo balas” para asistir al entierro de Nasrallah, dijo. “Es un sentimiento indescriptible.”
Se esperaba que funcionarios de toda la región, como el presidente del parlamento iraní, Mohammad Bagher Qalibaf, y el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, asistieran al funeral en el principal estadio deportivo de la capital libanesa. También se esperaba que funcionarios libaneses, como el presidente del parlamento y representantes del presidente y el primer ministro, asistieran al funeral, que se cree será el más grande en Líbano en dos décadas.
Los dos funcionarios llegaron en vuelos separados desde Teherán el domingo por la mañana, en un aparente levantamiento de una prohibición sobre los vuelos procedentes Irán que se impuso después de que el Ejército israelí afirmara que Irán estaba llevando dinero de contrabando a Hezbollah en vuelos comerciales.
Ali Daamoush, miembro destacado de Hezbollah, dijo a los periodistas el sábado que alrededor de 800 personalidades de 65 países asistirán al funeral, además de miles de individuos y activistas de todo el mundo.
“Vengan de cada hogar, pueblo y ciudad para que le digamos al enemigo que esta resistencia permanecerá y está lista en el campo”, dijo Daamoush, refiriéndose a Israel.
Nasrallah será enterrado más tarde el domingo en Beirut, mientras que su primo y sucesor, Hashem Safieddine, quien fue asesinado en un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut unos días después, será enterrado en su ciudad natal en el sur de Líbano. Ambos habían sido sepultados temporalmente en lugares secretos. Hezbollah anunció a principios de este mes planes para sus funerales oficiales.
Hezbollah ha convocado a sus seguidores a asistir al funeral en gran número, en un aparente intento de mostrar que el grupo sigue siendo poderoso después de sufrir golpes importantes durante una guerra de 14 meses con Israel que mató a muchos de sus dirigentes políticos y militares.
Otro golpe para Hezbollah fue la caída a principios de diciembre del régimen de cinco décadas de la familia Assad en Siria, que era un fuerte aliado del grupo libanés y una ruta principal para el flujo de armas y dinero desde Irán.
Como parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos que puso fin a la guerra con Israel el 27 de noviembre, Hezbollah no debería tener una presencia armada a lo largo de la frontera con Israel. Los rivales de Hezbollah han pedido al grupo que deponga sus armas en todo Líbano y se convierta en una facción política.
Hezbollah se ha preparado para el funeral acondicionando el estadio para albergar a decenas de miles de personas, y se colocaron pantallas gigantes a lo largo de la carretera del aeropuerto fuera del estadio para que las personas que no consigan un espacio dentro puedan ver la ceremonia. Se han tomado estrictas medidas de seguridad, incluida la clausura de las principales carreteras en la zona del funeral.
Las fuerzas militar y de policía libanesas estaban en alerta y el Ejército ha prohibido el uso de drones en Beirut y sus suburbios durante el día. Los vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut se detendrán durante cuatro horas a partir del mediodía.
Horas antes de que comenzara el funeral, el Ejército israelí realizó una serie de ataques en el sur de Líbano. El Ejército israelí dijo en un comunicado que había “realizado un ataque preciso basado en inteligencia en un sitio militar que contenía lanzacohetes y armas en territorio libanés”.
Hezbollah ha dado un título al funeral: “Estamos comprometidos con el pacto”.
(*) Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(**) Abby Sewell is the Associated Press news director for Lebanon, Syria and Iraq. She joined the AP in 2022 but has been based in the region since 2016, reporting and guiding coverage on some of its most significant news stories.
Fuente: https://apnews.com/article/libano-hezbollah-funeral-nasrallah-677f539c656924422120f1c6d0f488a2
—-
Sayyed Hassan Nasrallah fue padre de toda la nación, destaca su hija.
La hija del Sayyed Hassan Nasrallah abordó con Al Mayadeen aspectos de su vida personal y familiar, destacando su gran influencia en la crianza de sus hijos y su profundo interés en la nación.
El mártir Sayyed Hassan Nasrallah no fue solo un líder común, sino también un padre que abrazó a la nación con todo su amor, una nación que quedó huérfana tras su pérdida.
Durante un acercamiento a la figura del líder mártir de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), Al Mayadeen entrevistó este jueves a su hija, Zainab Nasrallah.
El Sayyed y la familia
Zainab trasladó al inicio de sus palabras su orgullo por ser hija del Sayyed Hassan Nasrallah: «Es un honor para mí ser la hija de Su Eminencia Sayyed Hassan Nasrallah».
Reconoció que durante su infancia no pudo vivir como otros niños debido a la posición de su padre. «Me perdí la experiencia de vivir una vida normal de hija con mi padre debido a su situación», reveló.
Al respecto, explicó: «Mi madre tuvo un papel fundamental en nuestra educación, estando siempre en sintonía con los principios educativos de Su eminencia, dado que él estaba ausente con frecuencia».
En cuanto a su crianza, dijo que «el Sayyed era estricto en las líneas rojas que nos inculcó».
También destacó que era una persona extremadamente transparente, emocional y cariñosa. “Nunca nos impuso nada. Siempre seguimos sus consejos porque estábamos convencidos de lo que decía», añadió.
Sobre su hermano, el mártir Hadi, comentó que «el Sayyed no le impuso el tema de la lucha». Su martirio «nos dio un mayor impulso y confianza entre la gente para consolar a las familias de los mártires».
Respecto a las reuniones familiares, Zainab comentó que «los nietos siempre esperaban el mes de Ramadán, ya que solía organizar una cena especial para cada familia durante ese tiempo, asegurándose de darnos nuestro derecho».
Asimismo, reveló que las restricciones de seguridad no solo afectaron su vida, sino que «incluso después de su martirio, no pudimos visitar su sepulcro, donde fue enterrado temporalmente, debido a la situación de seguridad».
Zainab habló además de su esposo, el mártir Hassan Qasir, quien cayó cumpliendo con su deber en la guerra.
“Mi esposo, un combatiente desde muy joven, selló su vida con el martirio y siempre estuvo en primera línea», expresó.
Agregó que participó en numerosas operaciones, incluida la famosa incursión en el sitio de Beit Yahoun en 1999.
Zainab señaló que su esposo amaba profundamente al Sayyed, no solo por ser el padre de su esposa, sino como un líder cuya ética, sinceridad y fe experimentó personalmente.
La hija del Sayyed Nasrallah mencionó que su pérdida es profundamente dolorosa, y “podemos sentir el dolor de la gente por él, así que imagínense cómo es para nosotros como familia».
El Sayyed y la gente
Al comentar sobre su relación con la gente, Zainab describió cómo su padre «veía a las personas como sus hijos, y una responsabilidad suya».
Recordó que en su última conversación con él, antes de la ocasión de Ashura, «el Sayyed enfatizó cómo debíamos trabajar para acercar a la gente a Dios».
Además de luchar por mejorar la calidad de vida de las personas social y económicamente, «siempre se preocupó por su fe».
La hija del líder recordó las palabras del anterior secretario general de Hizbullah, el mártir Sayyed Abbas al-Musawi: «Los serviremos con nuestros ojos».
Esto, según ella, ocupaba constantemente la mente del Sayyed Hassan, quien tenía la obsesión de cuidar a las personas asegurándose de que sus necesidades fueran atendidas.
Añadió que sus discursos siempre estaban dirigidos tanto a jóvenes como a adultos, abarcando a todas las capas sociales, culturas y niveles intelectuales.
Zainab agregó que “su eminencia era un verdadero padre para esta nación, no solo un líder, y la nación quedó huérfana tras su pérdida».
Ilustró esto señalando que el amor mutuo entre el Sayyed y la gente era tal que su pérdida quizá mitigó algo el dolor de perder a sus propios hijos, esposos o seres queridos.
Su influencia y la continuidad de la misión
Al hablar de las figuras que inspiraron al Sayyed Nasrallah, Zainab dijo que su padre fue influenciado por el Imam Musa al-Sadr, quien fue su ejemplo en todos los aspectos de la vida y una fuente de inspiración para convertirse en un modelo de líder y guía, tanto en términos de fe como humanitarios y sociales.
Según añadió, incluso antes de su martirio, el Sayyed Nasrallah no abandonó el estudio y continuó sus clases avanzadas bajo la tutela del líder supremo de Irán, el Sayyed Ali Khamenei, en la institución religiosa más alta.
Lamentó la ausencia del Sayyed durante el período posterior al alto al fuego.
“Sentimos que esta victoria fue huérfana sin él, y la gente también lo sintió así; aún están esperando que salga a felicitarlos por la victoria», añadió.
Sobre el futuro de Hizbullah, Zainab afirmó que el nuevo liderazgo en Hizbullah es una continuación del liderazgo del Sayyed.
“Los actuales líderes son hermanos y compañeros de Su eminencia, quienes estuvieron con él en la dirección anterior y llevaron a Hizbullah a la dignidad y el honor que tiene hoy», agregó.
Finalmente, Zainab hizo un llamado a «las personas más nobles y queridas por el corazón del Sayyed» a creer en este liderazgo y apoyarlo para «preservar la sangre derramada del Sayyed Hassan Nasrallah».
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment