
Revelan contenido de chats entre Karol Cariola e Irací Hassler: «El P es una mierda de ser humano»
Conversaciones de WhatsApp borradas, recuperadas por la PDI mediante el sistema forense “Cellebrite Reader” desde el teléfono de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), vinculan a la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), con presuntas conductas de tráfico de influencias.
Los chats, obtenidos en el marco de la investigación del caso Sierra Bella, muestran gestiones para contratar colaboradores cercanos en la Municipalidad de Santiago y críticas severas al gobierno del Presidente Gabriel Boric, según reveló La Tercera.
El mismo día que Karol Cariola dio a luz a su primer hijo, el 3 de marzo, la Brigada Anticorrupción de la PDI allanó su departamento en Providencia con una orden judicial. La pesquisa, liderada por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, la transformó en imputada por primera vez en una investigación que se mantuvo en secreto durante semanas.
El caso adquirió relevancia política tras conocerse que Cariola habría gestionado, mediante mensajes con Hassler, la obtención de una patente para un amigo chino. Esto motivó una moción de censura en su contra en la Cámara Baja, la cual fue rechazada. La diputada celebró el resultado con su hijo de ocho días en brazos, alzando el puño izquierdo en señal de triunfo.
Contenido de chats entre Cariola y Hassler
Los chats recuperados detallan cómo Cariola gestionó con Hassler para incorporar a miembros de su equipo de diputación en cargos municipales.
En un intercambio, la parlamentaria expresa preocupación por los ingresos de uno de sus colaboradores: “Xq lo que no me gustaría es que le bajaran sus ingresos. De lo contrario sería un retroceso”, escribió. Hassler respondió: “Síi, claro”.
La exalcaldesa aceptó contratar a Jaime Torres Espinoza, asesor territorial de Cariola a quien ella le pagaba alrededor de $800 mil -ingresó a la Municipalidad de Santiago en marzo de 2022-. “Voy a hablar con él”, aseguró Cariola. Hassler confirmó: “Bakán, yo feliz de traerlo”.
Además de Torres, otras tres asesoras de Cariola —Romina Canales, Macarena Godínez y Pía Belén Medina— fueron contratadas en la municipalidad como profesionales de grados 8 y 9. Los investigadores calificaron estos roles como “estratégicos” para reorganizar equipos.
En los mensajes, revelados por el citado medio, Hassler manifestó su dependencia de Cariola. “A mí me da fuerza saber que siempre estás conmigo, pq eso cuesta mucho empujarlo”, escribió la exjefa comunal. También admitió dificultades para mantenerse en el cargo: “Lamento mucho no poder quizá transmitirte esa misma fuerza y apoyo, creo q por lo difícil q me es sobrevivir en este espacio”.
Duras críticas al gobierno de Gabriel Boric
Las conversaciones incluyen duras críticas al gobierno de Gabriel Boric.
Cariola calificó la administración como “lo peor que nos ha pasado” y se refirió al “P” (Presidente) como “una mierda de ser humano”.
Hassler coincidió en señalar lentitud en las reformas: “En Colombia, Petro q salió mucho después ya tiene su reforma tributaria lista, acá no se ha logrado prácticamente nada”.
Hassler criticó la estrategia comunicacional del gobierno: “Matías [dice] q en gestión no siempre puedes hacer tantas cosas así q hay q hacer espectáculo (…) Q no digo q no se haga, pero era algo muy prioritario”. Cariola respondió: “Asqueroso. Matías es un cuico culiao. Sin experiencia política dirigiendo un país”.
La PDI identificó en su informe que las iniciales “P”, “Camila” y “Matías” corresponden al Presidente Boric, Camila Vallejo y el entonces jefe de gabinete del Mandatario, Matías Meza-Lopehandía. Los investigadores destacaron el tono de las conversaciones como evidencia de tensiones internas en el oficialismo.
El abogado de Cariola desistió de impugnar la incautación de su celular —realizada el día de su parto— y priorizó proteger la confidencialidad de sus diálogos. Mientras que la Fiscalía Regional de Coquimbo evalúa si presenta formalmente cargos por tráfico de influencias.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2025/03/14/revelan-contenido-de-chats-entre-karol-cariola-e-iraci-hassler-el-p-es-una-mierda-de-ser-humano.shtml
Defensa de Irací Hassler anuncia acciones legales tras filtración de chats
La defensa de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, emitió un comunicado público en respuesta a la reciente filtración de conversaciones de WhatsApp con la diputada Karol Cariola. La declaración se produce luego de que la Fiscalía Regional de Coquimbo anunciara la apertura de una investigación de oficio por este hecho.
En el documento, el equipo jurídico de Hassler señala la gravedad de la divulgación de estas conversaciones y asegura que tomará medidas legales para establecer responsabilidades. «Dada la gravedad de los hechos narrados, ejerceremos las acciones penales y los reclamos ante las autoridades correspondientes para que se haga valer la responsabilidad de aquellos que afectaron gravemente la intimidad de doña Irací Hassler», indicaron.
Acusaciones contra el fiscal Cooper y medios de comunicación
El comunicado también hace referencia a una entrevista del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, en CNN, en la que afirmó que el fiscal Patricio Cooper le había entregado una copia de la investigación antes de que presentara una querella por tráfico de influencias el jueves pasado. La defensa de Hassler destaca que, el mismo día en que se emitieron esas declaraciones, el diario La Tercera publicó los chats obtenidos por la PDI.
Las conversaciones filtradas revelan referencias a figuras del gobierno, donde las iniciales «P», «Camila» y «Matías» corresponderían al presidente Gabriel Boric, la ministra Camila Vallejo y el exjefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía, respectivamente. Sin embargo, según la defensa de Hassler, estos mensajes no guardan relación con la investigación sobre la compra de la clínica Sierra Bella, caso en el que está involucrada la exalcaldesa.
Contexto de la filtración
El comunicado recuerda que el 2 de mayo de 2023, Hassler entregó voluntariamente su celular a las autoridades, autorizando su revisión «solamente de lo referente a la compra de la clínica Sierra Bella». Sin embargo, según la defensa, el informe 487 de la PDI, emitido el 18 de diciembre de 2024, incluyó una gran cantidad de conversaciones de Hassler que «no tendrían ningún tipo de interés investigativo».
Dado lo anterior, el fiscal Cooper ordenó el 12 de febrero de este año la reserva de varias de estas conversaciones privadas, ya que no guardaban «relevancia alguna con los hechos investigados en esta causa (Sierra Bella)». Pese a ello, el 3 de marzo se entregó a los intervinientes el informe de la PDI, excluyendo las conversaciones reservadas por Cooper. Ese mismo día, la PDI incautó dispositivos electrónicos de la diputada Karol Cariola, en la jornada en que dio a luz a su hijo.
Un nuevo frente de controversia
La filtración de estos chats ha generado críticas desde el Partido Comunista y ha abierto un debate sobre la privacidad de las figuras políticas y la transparencia en las investigaciones judiciales. Mientras la Fiscalía Regional de Coquimbo inicia una investigación de oficio sobre lo ocurrido, la defensa de Irací Hassler ya prepara acciones legales para esclarecer la responsabilidad de la divulgación de las conversaciones privadas de la exalcaldesa.
Fuente: https://www.elclarin.cl/2025/03/15/defensa-de-iraci-hassler-anuncia-acciones-legales-tras-filtracion-de-chats/
“¿Quién no ha pelado?”: Carolina Tohá baja la presión tras filtración de chats de Cariola y Hassler

La exministra de Interior rechazó la filtración de chats privados entre las militantes del PC, defendiendo el derecho a la privacidad. “Es una total irregularidad que eso esté en el dominio público”, afirmó, insistiendo en que la Fiscalía solo debe acceder a estos registros para identificar delitos.
La candidata presidencial y exministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la filtración de mensajes privados entre la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), que incluían opiniones críticas sobre el gobierno y el presidente Gabriel Boric.
En la mensajería entre ambas califican a ‘P’, ‘Camila’ y ‘Matías’ ―que a interpretación de la Policía de Investigaciones (PDI) corresponderían a la ministra Camila Vallejo, el Presidente Gabriel Boric y el entonces jefe de gabinete de Boric, Matías Meza-Lopehandía― como “despiadados, soberbios, calculadores y deshonestos”. En particular destaca un mensaje de Cariola respecto de ‘P’, a quien califica como “una mierda de ser humano”.
Tohá calificó de “total irregularidad” la difusión de estos chats, señalando que “esas conversaciones privadas no tienen por qué conocerse”, por cuanto son propias de la esfera personal de ambas aludidas. Por lo mismo señaló que la incautación del teléfono de Cariola por parte de la Fiscalía, en el marco del caso Sierra Bella, no justifica la divulgación de mensajes sin relación con la investigación. “Incluso cuando una investigación tiene acceso a los celulares o los intercambios entre personas, lo tiene solo con el objeto de identificar delitos, no de dar a conocer conversaciones privadas”, subrayó.
Respecto del contenido de los mensajes, la exministra del Interior puso paños fríos, asegurando que es una situación habitual en conversaciones informales. “¿Quién no ha criticado y quién no ha ‘pelado’? Si hasta en el interior de las familias hablamos mal en un plano de informalidad y confianza”, sostuvo, llamando a que “no pongamos los ojos en blanco, porque en las conversaciones privadas se dicen esas cosas”.
“Yo hago un juicio ético de que se filtren conversaciones privadas. Lo hago de manera terminante: me parece inaceptable”, concluyó.
Fuente: https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2025/03/15/quien-no-ha-pelado-carolina-toha-baja-la-presion-tras-filtracion-de-chats-de-cariola-y-hassler/
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment