
Nuevo presidente del Senado: Los inminentes conflictos entre Ossandón y el piñerismo que dirige la candidatura de Matthei
El senador de RN, Manuel José Ossandón, tiene el poder de la agenda legislativa en año electoral. Pese a ser de Chile Vamos, para Matthei es un problema: su campaña la encabeza el piñerismo y el nuevo líder del Senado no se lleva nada bien con este sector.
El pasado miércoles 26 de marzo, por 28 votos contra 21, Manuel José Ossandón (Renovación Nacional) se impuso como presidente del Senado contra su par Felipe Kast (Evópoli).
Horas más tarde, según aseguran a Interferencia fuente cercanas a Ossandón, éste habría recibido un llamado de la candidata presidencial del conglomerado Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien lo habría acusado de quebrar el bloque.
Ossandón se habría defendido señalando que “¿Acaso no lo quebraron tres años antes? Cuando la UDI con Evópoli se unieron al Partido Socialista para que yo no fuera el presidente del Senado?”.
Esta última frase se refiere a que en 2022, las mencionadas colectividades de Chile Vamos apoyaron al entonces senador, Álvaro Elizalde (PS), para que liderara la institución parlamentaria.
Las fuentes cercanas a Ossandón señalan que el congresista esperó el momento adecuado para vengarse.
Entonces este era el año.
Por el pacto dicho anteriormente, en 2023 la presidencia del Senado la ocupó Juan Antonio Coloma (UDI), mientras que en 2024 Ossandón no quiso torpedear a su compañero de partido, José García, quien fue el candidato y posteriormente elegido para el cargo.
Para lograrlo ahora, un contacto clave fue su amigo senador del Partido Socialista, Alfonso de Urresti, quien ayudó a que los demás congresistas de este partido apoyaran a Ossandón. Luego fue clave acordar con el PPD que la vicepresidencia la ocuparía el representante de esa colectividad, Ricardo Lagos Weber. Además, contaba con el apoyo en la derecha de Rojo Edwards y Juan Castro del Partido Social Cristiano, como también de Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano) y María José Gatica (Renovación Nacional).
Y qué mejor para Ossandón que ganar frente a alguien a quien le tenía sangre en el ojo: el senador de Evópoli, Felipe Kast.
En medio de las presentes negociaciones, Ossandón acusó en Canal 13 que en 2022 Felipe Kast le dijo “mirándote a los ojos, voy a hacer lo imposible por cagarte para que no seas presidente del Senado”.
En medio de las presentes negociaciones, Ossandón acusó en Canal 13 que en 2022 Felipe Kast le dijo “mirándote a los ojos, voy a hacer lo imposible por cagarte para que no seas presidente del Senado”.
Según las fuentes cercanas a Ossandón, esta frase en realidad la habría dicho el otro senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke. Pero de todas formas no cambia el hecho de que el nuevo presidente del Senado y Evópoli no tienen la mejor relación.
Pero en este año elecciones presidenciales, el problema más grande para la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, es que Ossandón desde hace años que tiene conflictos más grandes con un sector más relevante de la coalición: el piñerismo.
En las primarias presidenciales de 2017, atacó duramente a su oponente, Sebastián Piñera, y fue precisamente Felipe Kast –el otro que estaba en la papeleta–, quien cumplió la función de amortiguar los golpes y responder al ex alcalde de Puente Alto.
El hecho más reciente que demuestra que Ossandón no tiene buena relación con este sector es que en las municipales de 2024, si bien apoyó oficialmente a la candidata de Chile Vamos en Puente Alto y ex ministra secretaria general de Gobierno de Piñera, Karla Rubilar, la responsabilizó públicamente de perder contra Matías Toledo.
“Gran parte del error de Karla Rubilar es que no quiso nunca entender que no era una comuna de derecha y que por mí a Piñera no lo quieren”, dijo en octubre del año pasado a Radio Universo.
Ahora sus eternos adversarios del piñerismo están al mando de la candidatura de Evelyn Matthei y según las fuentes cercanas a Ossandón, al nuevo presidente del Senado no le agrada que sea este grupo el que lidere la avanzada presidencial.
Acá su principal oponente es Rodrigo Ubilla, estrecho colaborador de Andrés Chadwick que está a cargo de la estrategia electoral de Matthei y que también cumplió dicho rol en las candidaturas presidenciales de Sebastián Piñera.
Acá su principal oponente es Rodrigo Ubilla, estrecho colaborador de Andrés Chadwick que está a cargo de la estrategia electoral de Matthei y que también cumplió dicho rol en las candidaturas presidenciales de Sebastián Piñera.
Sobre el triunfo de Ossandón, Evelyn Matthei dijo públicamente en un punto de prensa que había que dejar de “dramatizar cuando tenemos al presidente del Senado que es nuestro”, pero probablemente conoce el carácter del senador, entonces es altamente probable que las conversaciones entre ambos se intensifiquen.
Actualmente las encuestas en Chile perfilan a Matthei y a Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) como los mejores posicionados de cara a las presidenciales.
Pero la derecha no deja de mostrar quiebres constantes, lo cual los candidatos de centroizquierda e izquierda observan con un dejo de esperanza de poder dar vuelta el mal escenario.
30/03/2025 – 06:00
Fuentre: https://interferencia.cl/articulos/nuevo-presidente-del-senado-los-inminentes-conflictos-entre-ossandon-y-el-pinerismo-que
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment