Chile explotado: Trabajadores de Starbucks pusieron fin a casi un mes de huelga legal.

No pudieron conseguir el alza de sueldos que pedían.

por Ignacia Munita/The Clinic.

Luego de más de veinte días de protesta, los trabajadores de Starbucks y la empresa lograron un acuerdo para terminar con las protestas. Con todo, Antonio Paez, uno de los dirigentes del sindicato, señala que decidieron poner fin a las manifestaciones:

«no por acuerdo con la empresa, sino más bien porque en la evaluación que hicimos nos percatamos de que seguir extendiendo la huelga con la empresa, que estaba totalmente cerrada a cualquier tipo de negociación, terminaba siendo más contraproducente para nosotros y alcanzar el objetivo que nos habíamos propuesto».

Starbucks, la gigante de venta de café en el mundo, mantuvo su servicio interrumpido en Chile desde inicios de marzo en diversos locales a causa de la huelga convocada por sus trabajadores, quienes exigían mejores sueldos y condiciones laborales. Sin embargo, luego de más de veinte días de protesta, el sindicato decidió deponer la huelga.

Starbucks Chile emitió un comunicado en el que informó que “este lunes 31 de marzo de 2025 la Comisión Negociadora del Sindicato de Trabajadores de la compañía confirmó la aceptación de de la nueva oferta presentada por la empresa el día 28 de marzo de 2025 -en el marco de la negociación colectiva llevada a cabo por ambas partes- dando por terminado el proceso de huelga legal”.

Al ser consultado al respecto, Antonio Paez, dirigente del sindicato de trabajadores de Starbucks, comenta a The Clinic que decidieron terminar con las manifestaciones “no por acuerdo con la empresa, sino más bien porque en la evaluación que hicimos nos percatamos de que seguir extendiendo la huelga con la empresa, que estaba totalmente cerrada a cualquier tipo de negociación, terminaba siendo más contraproducente para nosotros y alcanzar el objetivo que nos habíamos propuesto”.

Según difundieron los trabajadores en su momento, el café más barato de la cadena cuesta $3.200 y un frapuccino grande vale $5.700; mientras que un barista promedio gana solo $2.800 por hora y percibe alrededor de $380.000 mensuales. Además, la polémica en su momento escaló luego de que la compañía emitiera un comunicado expresando que los trabajadores solicitaban un alza salarial de 200%, cifra que el sindicato negó.

Fuente: https://www.theclinic.cl/2025/04/01/trabajadores-de-starbucks-pusieron-fin-a-casi-un-mes-de-huelga-pese-a-no-conseguir-el-alza-de-sueldos-que-pedian/


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.