Villa Francia moviliza: A 3 años de la militarización del Wallmapu.

«Más de 15 bases militares adelantadas copan lugares estratégicos de Wallmapu»

por Prensa Proletaria.

Este 16 de mayo se cumplen 3 años  de ocupación militar bajo estado de excepción/de emergencia en Wallmapu, el más largo de la historia en el país llamado Chile.

Aquí algunas de sus consecuencias.

Más de 600 mil controles carreteros y caminos, además de los pueblos en Wallmapu, lo que representa un hostigamiento constante a los diferentes Lof del wallmapuche.

Más de 450 querellas interpuestas por el actual gobierno de Gabriel Boric, además de 500 condenas, lo que ha generado alrededor de un centenar  de presos políticos  Mapuche recluidos en las distintas cárceles asentadas en Wallmapu.

Endurecimiento carcelario en las distintas cárceles, direccionada por el gobierno actual.

Dispersión de los presos políticos Mapuche hacia cárceles que alcanzan más de 450 kilómetros respecto al lugar de origen de distintos Weichafe.

Más de 15 bases militares adelantadas que copan lugares estratégicos de Wallmapu, al más puro estilo de Cornelio Saavedra en la invasión militar Chilena del siglo XIX.

Evasión del conflicto real y su problemática, es decir, el conflicto por la Territorialidad,y mediante el cual el pueblo mapuche fue despojado de su territorio tras un crimen de genocidio originado por los estados chileno y argentino.

Ejemplo de aquello es la elaboración del Plan Buen Vivir y la Comisión para la paz y entendimiento, donde se muestra un falso diálogo con supuestos líderes mapuche que no representan a los distintos Lof en resistencia y a las organizaciones que componen el movimiento Mapuche autonomista, los cuales representan la verdadera parte en este conflicto, además del principal, el estado Chileno. Con este falso diálogo se pretende negociar con casi 300 años de independencia de Wallmapu hasta la invasión militar Chilena y Argentina.

Este sábado en Villa Francia  dejamos cordialmente invitados a todas las organizaciones e individualidades que aún siguen empatizando con la causa mapuche, a pesar de la propaganda y el discurso de la prensa Capitalista que una vez más en la historia, están cultivando y avivando un río de sangre en un corto plazo en el territorio Mapuche.

Este sábado 17 de mayo,  19:00 HRS en Quemchi con cinco de abril/Villa Francia, Santiago.

Fuente: Recibido por CT  13-05-2024.

Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.