
Casi 400 trabajadores despedidos y 300 pobres deshauciados.
Comunicados a la opinión pública por Sindicato y la AIT.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo se permite informar al público en general que con fecha 8 de mayo de 2025 la empresa determinó el cierre de 30 programas en el marco de su llamada “estrategia social”, esto implica el despido masivo de casi 400 trabajadores y la afectación de igual número de familias.
Una vez más, Hogar de Cristo exhibe su renuncia a los postulados que inspiraron la obra de San Alberto Hurtado, su carácter rentista y explotador de la tragedia humana que enfrentan los grupos más necesitados de nuestra sociedad y el ensañamiento con la mujeres trabajadoras y jefas de hogar que componen más del 60% de la fuerza laboral empleada en esta “Fundación de beneficencia”.
Repudiamos el accionar inhumano de quienes desde las direcciones y escritorios, sin el menor atisbo de humanismo social determinan el destino de cientos de los más pobres entre los pobres; pues no se trata solo de los trabajadores sino de alrededor de 300 personas quienes diariamente reciben atención en los programas en proceso de cierre.
Instamos al conjunto de los trabajadores y trabajadoras a la unidad, la movilización y la lucha en defensa de nuestros derechos e invocamos a la sociedad chilena en su conjunto el rechazo a la mercantilización de la pobreza que adelanta la Fundación Hogar de Cristo.
Solo sobre la base de la solidaridad podremos construir juntos un país con justicia, respeto y dignidad en el que efectivamente alcancemos todos y todas.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo
Santiago, mayo de 2025.
Fuente: recibido por CT: 14-05-2025.
—–
Solidaridad clasista con las y los trabajadores de la Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo
por AIT.
La Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas (AIT), denuncia enérgicamente el despido de alrededor de 400 trabajadoras y trabajadores por parte de la Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo. Este despido masivo se realiza en el marco del cierre de aproximadamente 30 programas que ejecuta esa fundación en beneficio de personas vulneradas.
La dirección del Hogar de Cristo desarrolla una “estrategia social” que se argumenta en el objetivo de hacer sostenible su modelo de negocios. Estrategia que no solo impacta a las y los trabajadores, sino que también a cientos de participantes y beneficiarios de dichos programas, que dea5más está decir, son parte de los sectores populares más vulnerados por este modelo económico y social.
Solidarizamos con las y los trabajadores despedidos y sus familias, (más del 60% son mujeres), exigimos el mantenimiento de sus puestos laborales.
En momentos donde la crisis económica, el desempleo, las alzas de los alimentos y los servicios básicos y la precarización del trabajo y la vida golpean fuerte a la clase trabajadora y al pueblo, la Fundación Hogar de Cristo condena a estas 400 familias a pasar un invierno no solo con frío, sino que con deudas, hambre y cesantía.
Alertamos sobre el hecho de que las y los trabajadores de fundaciones y corporaciones “sociales” se ven continuamente sometidos a prácticas de los empleadores que van precarizando su labor. Exigidos a dar más y más apelando al compromiso social y con los participantes y por otro lado trabajando más sin pago de horas extras, en condiciones de infraestructura que desafían la dignidad y siendo despedidos sistemáticamente cuando la dirección además ha gestionado los recursos y “necesita” reducir costos.
Por otro lado, recalcamos que esto es la evidencia palpable de cómo la pobreza se ha transformado en un negocio y que la mercantilización de la política social, en el marco de la sociedad capitalista neoliberal, es riqueza y ganancias para algunos y migajas y despidos para otros y otras.
Saludamos con compromiso a quienes con dignidad se han movilizado por exigir sus derechos, que han protestado en las afueras de las dependencias del Hogar de Cristo, y que al llamado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo han respondido con organización, decisión de lucha y coraje para reclamar su derecho al trabajo.
Los y las trabajadoras necesitamos movilizarnos con solidaridad y actitud de lucha. Las medidas de los empresarios, los privados y los “sociales”, nos van afectando mientras sus directivos y gerentes mantienen sueldos y garantías ofensivos.
No nos engañemos, este no es el problema solo de una Fundación, es la forma de gestionar y mantener un estatus de privilegio de las empresas/fundaciones que se van constituyendo como monopolios de la “caridad”. Ellos hoy sirven para mantener la precarización y el sometimiento frente a las políticas de exclusión del Estado.
Unámonos en la acción solidaria. Construyamos sindicatos para luchar y defender nuestros derechos. A fortalecer una corriente clasista y combativa, al servicio de las y los trabajadores y las personas que participan en los programas sociales. A crear federaciones y confederaciones del área social privatizada.
¡¡¡A Rebelarse Contra Los Patrones!!!
Asociación Intersindical de Trabajadoras y Trabajadores Clasistas – AIT
Chile, mayo 2025.
Fuente: Recibido por CT: 14-05-2025
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment