
Pepe Mujica ha muerto.
por Ricardo Candia Cares.
Tuvo palabras elogiosas para Sebastián Piñera, relevándolo como un hombre que no era, al extremo de bendecirlo como una persona valiosa que no se llevaría a los chilenos por delante, aun cuando reprimió, mutiló, torturó y asesinó a chilenos. Convencido, le ha dado con el mocho del hacha a los procesos y dirigentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y para el colmo de muchos, advirtió que el proceso constituyente del que teníamos tantas expectativas “podía ser una bolsa de gatos”.
También fue una especie de mito que dejó una impronta en la política que es difícil de sobrellevar para quienes ejercen el poder y se aprovechan de esta condición para su provecho o lucimiento personal. De pronto se elevó como una referencia que postulaba para abrigar las esperanzas truncadas luego de las dictaduras y lo que le siguió a continuación. De paso, dejó frases elevadas y que hicieron una vinculación con lo más atractivo del ideario de la izquierda.
¿Con cuál Mujica se queda usted?
Y no digamos que es un hecho aislado esto desdecir una vida en que se dijo y se hizo una cosa, para terminar de revés. Para no ir tan lejos, numerosos y relevantes sujetos de la izquierda nuestra de un momento a otro se cambiaron de trillo y lo que antes era el enemigo, ahora es gente que forma parte de una buena vecindad por lo que vale la pena alejarse de los extremos que no contribuyen a la construcción de un país… y de ahí para allá.
El aspecto y conducta personal de Mujica tuvo la virtud de ser atractiva en su modestia estética y costumbres pueblerinas. Demostró que se puede ejercer el gobierno con sencillez y gastando lo justo.
Pero eso no es suficiente.
No se trata de convencer a nadie respecto de lo que piensa este (no tan) modesto escribiente. Se trata de decir lo que más se parece a lo cierto así sea a contrapelo de la corriente, el sentido común o lo superficial que se respira por sobre las cosas que definen lo que queda, luego de los prejuicios.
Cierto que fueron notables sus citas llenas de una filosofía que tocó aquellos nervios propios de la cultura de una izquierda que vibró con su gesto.
Pero cuyos contenidos profundos los contradijo con sus opiniones mediante las que dio la espalda a los procesos que no tienen en cuenta las medidas y criterios propios de la democracia liberal de nuestros países, cuyo discutible valer democrático limita con elecciones cada dos años y medio, pero que, a Pepe en su último tercio, le hicieron más que sentido: se alineó con definiciones profundamente neoliberales.
En particular son no solo injustas, sino que falsas sus lapidarias opiniones sobre Cuba y su proceso. A usted puede no gustarle ese proceso, pero de ahí a argumentar con falacias, hay harto trecho. Y usted puede tener sus críticas, pero ponerse del lado de lo más genocida del mundo, es ya otro cantar.
Precisamente cuando arrecia contra la isla heroica la más feroz de las medidas criminales del imperialismo y se suceden contradicciones y debates en su interior, Pepe Mujica se ha dado el lujo de darle la espalda y restarle valor.
A riesgo de parecer intransigente y sesgado, por muy Pepe Mujica que sea, de esto no le perdono ni la puntita.
Una cosa es la crítica y otra el desprecio y la ofensa.
Hecho por la historia, su carne y sus contradicciones, Pepe Mujica demostró que, si bien no hay muerto malo, tampoco es de afirmar que sean del todo buenos.
Viene al caso recordar la valla dejada por el presidente Salvador Allende: se puede pasar por arriba o por abajo.
14 de mayo, 2025
Fuente: https://www.facebook.com/ricardo.c.cares
Iñaki Gil sobre Pepe Mujica: Fue un traidor.
por Iñaki Gil.
El connotado autor vasco marxista Iñaki Gil de San Vicente se refiere a Pepe Mujica. Crear o ser consecuente con esa narrativa de “Héroe” cuando fue un traidor cooptado por el sionismo y el imperialismo, es un error que cometemos los revolucionarios al seguir ese discurso mediático de ensalzamiento de personajes que tenían la tarea de destruir los movimientos de liberación. «El sistema sabe cuando una persona se rompe…agarrarse a las paredes y desplomarse… …la puede romper con malos tratos (tortura) y sin tocarle un dedo…una vez que la rompe tiene la mitad de la tarea conseguida» .
https://www.facebook.com/share/v/1DkPRRnVr5/
* Frase extraída de una publicación de Jorge Salas Aburto (https://www.facebook.com/jsa.delpueblounido)
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment