
¡A LUCHAR POR LA DEROGACIÓN DE LA MALDITA LEY ANTITERRORISTA!
La Espiral del Terrorismo de Estado sigue avanzando en la misma medida y velocidad que se profundiza la crisis del capitalismo y mientras la lucha de clases espera pacientemente para hacer saltar todas las fichas del tablero del poder. La transición, «ejemplar», pactada entre la dictadura militar-burguesa y la dictadura civil-burguesa, desde 1988 hasta el 2025, significó 136 personas asesinadas en el contexto de protesta social, enfrentamiento armado, falsos enfrentamientos, ejecuciones sumarias violencia policial. Solamente en durante los gobierno de Aylwin y Frei hubo 500 presos y presas políticas y durante estos gobiernos se pretendió dejar en la impunidad los crímenes contra la humanidad y del terrorismo de estado cometidos durante la dictadura militar-burguesa. Durante el estallido social hubo alrededor de 500 personas víctimas de trauma ocular, 2 personas dejadas completamente ciegas, más de 40 personas asesinadas por las fuerzas represivas-agentes del estado, miles de casos de tortura, más de 200 personas detenidas y centenares de mujeres víctimas de abuso sexual por parte de las mismas fuerzas terroristas-represivas. Hoy, existen más de 130 presos y presas políticas y en estos días se cumplen 3 años del Estado de Excepción, permanente y prolongado, en el Wallmapu. El poder burgués-capitalista, la dictadura de la clase dominante hoy avanza en nuevas leyes como la Regla de Uso de la Fuerza (RUF) que legitima la tortura y el gatillo fácil. Ya se ha aprobado el uso de Pistolas Electro Shock por parte del terrorismo policial. El parlamento ha facultado al presidente de la república para expropiar las tierras de las comunidades mapuche bajo la acusación de terrorismo. Hoy, también se pretende bajar la edad de responsabilidad penal juvenil a 12 años. La ofensiva represiva-contrainsurgente se da con toda su fuerza. Es por ello que el llamado de la Coordinadora se justifica plenamente al igual que la rebelión de los pueblos y de los pobres de la ciudad y del campo. A continuación la declaración completa (Nota de América Rebelde).
______________________
DECLARACION PUBLICA
por Coordinadora por la Derogación y Contra la Ley AntiTerrorista.
Hoy, 19 de mayo de 2025, en las afueras de uno de los símbolos del poder en Chile, el Palacio de La Moneda, damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional, el nacimiento de la «Coordinadora por la Derogación y Contra la Ley AntiTerrorista>>. Organización nacida el pasado 12 de mayo, que articula diversas voluntades en lucha y que se ha propuesto batallar, hasta lograr la derogación de la ley antiterrorista.
He aquí los fundamentos de aquello:
- La ley 21,732 que determina conductas terroristas, y que fue aprobada por todos los sectores de la clase política que tienen representación parlamentaria, es una declaración de guerra, contra los pueblos y sus organizaciones en lucha. Esta ley es absolutamente indecorosa y vergonzosa, ya que se inventan una concepción de «terrorismo» a su antojo y que riñe con lo establecido por el Derecho Internacional, en lo que respecta al derecho de los pueblos a la sublevación. Es una ley de contexto, que le entrega a los poderosos, las herramientas necesarias para profundizar la persecución política, engrosar la prisión política y potenciar su Estado Policial.
- Si bien esta ley, pudiese entenderse como una ofensiva positiva de los poderosos a vago nuestro. La realidad es totalmente otra, es una acción absolutamente defensiva, expresión de su temor creciente respecto al quehacer rebelde y digno de los pueblos in creciendo y señal inequívoca de la incapacidad de esta democracia corrupta de salir del fango, de la crisis de legitimidad y hegemónica, en la cual están hace años. Ante la incapacidad de establecer un relato de dominación coactiva, la decisión ha sido fortalecer su sistema de represión, pretendiendo así contener y contrarrestar el batallar de los pueblos, como también seguir asegurando que esta democracia sea ancha para las elites y angosta para las grandes mayorías del país.
- Esta ley, con claro sentido y orientación fascista, en correlato con lo dispuesto por la regencia yanqui hacia nuestra América Morena y fundamentada en la lógica del Derecho Penal del Enemigo, busca soslayar hacia donde han llevado el país los poderosos y sus afanes engullidores de todo. El Chile actual, el de ellos, es un país vacío de esperanza, rumbo y destino claro, donde las grandes mayorías sobrevivimos, donde nuestros bosques y hábitats están siendo devastados, donde el agua (que escasea) y el mar , son bienes de consumo y lucro para los ricos. El Chile actual, es de una calidad de vida paupérrima para los pueblos, donde se cercenado la posibilidad de una niñez y juventud alegre, donde se ha coartado el derecho al jubilo digno de los pensionados, producto de un sistema de AFP recientemente ratificado, donde el costo de la vida es altísimo y donde todo lo esencial para la vida de millones es de lucro a manos llenas para el gran empresariado.
- En este contexto país, no tan sólo es obvio que habrá voluntades en lucha, sino que es un deber ético luchar contra lo impuesto, aspectos que justamente viene a perseguir esta ley antiterrorista, que engrosa la legislatura represiva sumándose a la ley anti tomas, antibarricadas, antisaqueos, aula segura etc. Ley antiterrorista que persigue la organización de los pueblos, la libertad de prensa y la manifestación callejera, encasillándolas a todas como expresiones de terrorismo, a contrapelo de la impunidad para las bestias asesinas de la dictadura civil y militar y de la llamada «democracia¡», co o por ejemplo, lo ocurrido respecto a la violación de los DD.HH en tiempos de la revuelta. Ley antiterrorista que es correlato a lo realizado por la dictadura, reforzado por las Leyes Cumplido y que se actualizan para hacerle frente al contexto histórico actual.
- Bajo la figura persecutoria del «terrorismo», hace 38 años, el capitalismo dictatorial ejecutó a 12 militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en la Matanza de Corpus Cristi. Hoy, el capitalismo, con rostro democrático, sigue aquella senda represiva bajo el mismo argumento de persecución al «terrorismo». Pues, como ayer, hoy los pueblos nos rebelamos contra ello…En ese marco, convocamos a una marcha en conmemoración de esas 12 vidas rebeldes del Pueblo de Chile y contra la actual ley antiterrorista, para el lunes 16 de junio a las 18.30 desde Plaza de Armas.
¡LOS PUEBLOS NO SOMOS TERRORISTAS, EL ESTADO SÍ!
¡A DERROCAR LA LEY ANTITERRORISTA DEL PODER!
Coordinadora por la Derogación y Contra la Ley AntiTerrorista
19 de mayo, 2025
—
Nota del editor CT: El Derecho penal del enemigo (Feindstrafrecht, en alemán) es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985, para referirse a las normas que en el Código Penal alemán sancionaban penalmente conductas sin éstas hubieran afectado el bien jurídico Estas normas no castigan al autor por el hecho delictivo cometido sino por el hecho de considerarlo peligroso. Según Jakobs, ciertas personas, porque son enemigos de la sociedad (o estado), no tienen todas las protecciones y procedimientos penales que se dan a otras personas. Jakobs propone la distinción entre un derecho penal del ciudadano (Bürgerstrafrecht), que se caracteriza por el mantenimiento de la vigencia de la norma, y un derecho penal para enemigos (Feindstrafrecht), orientado a combatir los peligros, y que permite que cualquier medio disponible sea utilizado para castigar estos enemigos.[2] (Fuente (extracto): https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_penal_del_enemigo).
—
Fuente: https://revistaamericarebelde.info/chile-a-luchar-por-la-derogacion-de-la-maldita-e-indecorosa-ley-antiterrorista/
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment