Valparaíso: En defensa la Ex Cárcel como sitio de memoria y centro cultural.

Ex PP en defensa del Sitio de memoria y cultural Ex cárcel de Valparaíso.

Ex Presioneras y prisioneros políticos junto a familiares interpelan a Mundaca Cabrera y otras autoridades.

por Guillermo Correa Camiroaga/desde Valparaíso.

Agrupaciones de ex prisioneros y prisioneras políticas de Valparaíso se encuentran alertas y preocupados por la grave situación por la que atraviesa el Sitio de Memoria Ex Cárcel y Parque Cultural de Valparaíso, denunciando la falta de acciones concretas de parte de las autoridades regionales y nacionales que permitan una adecuada gestión, mantención y el financiamiento de dicho recinto, el cual se encuentra en serio peligro de cesar su funcionamiento.

Ayer martes 27 de mayo, representantes de distintas organizaciones de ex presos y prisioneras políticas de Valparaíso, junto a familiares de ex PP, se movilizaron hasta el edificio de la Gobernación de la V Región para entregar una Carta Pública dirigida al Gobierno Regional de Valparaíso, a la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la V Región y a la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso.

Después de entregar la carta en la oficina de partes, explicaron lo siguiente:

“Hoy, 27 de mayo, hemos venido hasta la Gobernación de Valparaíso ex presas, ex presos políticos y familiares de nosotros para tratar de encontrar una respuesta seria a los problemas que nos aquejan en la Ex Cárcel de Valparaíso, Sitio de Memoria. En las semanas anteriores, diferentes grupos de nosotros han estado sugiriendo realizar reuniones con el Delegado Regional, con la Seremi de Justicia, con la Gobernación y con la Municipalidad de Valparaíso.

El problema más grave es que la dirección de la ex cárcel está acéfala, tienen que nombrar cuatro directores para poder intentar normalizar el caos económico que hay, es muy posible que el parque a fin de mes se cierre, los trabajadores del lugar están sin salarios y nosotros, los ex presos políticos de ese lugar hemos estado manifestando nuestro repudio a una propuesta de una consultora para intervenir la ex galería de reos. Eso es lo que nos llama la atención y nos hemos estado manifestando desde marzo a la fecha.

Ahora acabamos de entregar cartas al Gobernador, a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y al Delegado Provincial, esperando que entiendan que con nosotros ya está bueno y que se dejen de jugar. Somos personas grandes, las violaciones a los derechos humanos con nosotros es un problema mayor.”

“A nombre de los familiares de los ex presos políticos, nos estamos manifestando porque queremos una respuesta del gobierno y no es posible que un Sitio de Memoria vaya a cerrar sus puertas, ya que tiene que quedar un legado para las nuevas generaciones. Ahí tiene que convivir el Sitio de Memoria con el Parque Cultural. Esta mala gestión se viene arrastrando hace mucho rato en diversas administraciones, por lo tanto, queremos que el Gobierno Regional se haga parte, porque esto compete a toda la ciudadanía y no puede ser que un sitio tan importante, donde se violaron los derechos humanos, vaya a cerrar sus puertas.”

Reproduzco, a continuación, la Carta entregada el día martes 27 de mayo:

Sr. Rodrigo Mundaca Cabrera  

Gobernador Región de Valparaíso 

Nos dirigimos a usted, en su condición de máxima autoridad electa por la ciudadanía en la V región, para expresarle nuestra mayor preocupación ante la indiferencia de distintos canales ejecutivos del actual Gobierno y su representación en nuestra región respecto a su  relación con el Sitio de Memoria y Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso.

Somos sobrevivientes y familiares de ex prisioneros políticos que estuvimos recluidos en la ex cárcel de Valparaíso y en diferentes centros de detención de la V región. Adhieren también a esta carta las ex prisioneras, familiares y amigos de las y los sobrevivientes que siendo víctimas directas de los maltratos, vejaciones, flagelaciones y torturas que infringieron agentes del Estado, empatizan de manera personal y también asociados de diversos colectivos y agrupaciones de ex Prisioneros/as y de defensa de DDHH de Valparaíso con aquellas causas que reivindican la memoria y rechazan el negacionismo que pretende instalarse en nuestra sociedad.

Comprendemos que, en su rol, usted es un facilitador y una autoridad que puede intervenir haciéndose parte en la búsqueda de una solución definitiva para que esta compleja situación que nos aqueja pueda resolverse de manera definitiva. Considerando que no solo han existido malos manejos de las diferentes direcciones que ha tenido este PCdV en pasados años, lo que ha repercutido en la problemática que hoy se enfrenta, es fundamental comprender que existe una estructura institucional y financiera que desemboca en la crisis que dramáticamente, como “crónica de una muerte anunciada”, agobia a este espacio que además es un Sitio de Memoria que se hace fundamental resguardar.

En este momento hay plazos urgentes por un embargo activado debido a un tema judicial, faltan los dineros para pagar los sueldos de trabajadores, asimismo compromisos impagos con proveedores y la inminencia del cierre PCdV.

Hacemos llegar esta nota para solicitarle una entrevista en carácter de suma urgencia, hemos presentado hace una semana la situación a la Seremi de Justicia y al Delegado Presidencial quiénes pueden actualizarle respecto a la situación administrativa-financiera y acéfala de la Dirección del PCdV ante la mirada esquiva y ausente del Ministerio de las Culturas.

Agradecemos nos reciba a la brevedad.

Atentamente.

Expres@s polític@s de Valparaíso y familiares.

Organizaciones firmantes: 

Colectivo de Ex Presas y Ex Presos Políticos de Valparaíso 

Colectivo de Ex Presas Políticas El Buen Pastor 

Agrupación de Marinos Antigolpistas (AMA) 

Colectivo Bordadoras por la Memoria 

Cine Forum 

Taller Arpilleras Sitios y Memoria Valparaíso 

Proyecto Lebu Colliguay 

Aqusa Valparaíso  

Prais Valparaíso 

Comisión de DDHH de Valparaíso 

Mesa de Trabajo de Derechos Humanos de Valparaíso 

Agrupación de Amigos del Sacerdote Miguel Woodward 

Colectivo 19 de Noviembre”

Fuente: recibido por CT: 28 de mayo de 2025.


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.