EE.UU., California: una delicada coyuntura en medio de una crisis del bloque en el poder.

La tercera jornada, una vez desplegada la guardia nacional en Los Angeles, fue la que registró mas violencia y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad MARIO TAMA / AFP

Trump escala la situación y envía a 700 marines hacia Los Ángeles para apoyar a la Guardia Nacional.

por Francesc Peirón (*)/La Vanguardia.

Las protestas estallaron el viernes 6 de junio contra las redadas de los agentes aduaneros (ICE). El presidente estadounidense se muestra partidario de la detención del demócrata Gavin Newsom – el actual gobernador de California-, quien replica que “esto es el primer paso hacia el autoritarismo”

La tensión entre Washington y California sube de temperatura y, una vez más, Donald Trump se apropia del espectáculo. Para caldear el ambiente, el presidente afirmó este lunes que, si fuera por él, arrestaría a Gavin Newsom, gobernador de California, escenario de choques entre la policía y manifestantes contra el arresto de migrantes.

De regreso a la Casa Blanca después de pasar fuera un fin de semana que fue tumultuoso en Los Ángeles, Trump fue preguntado por cómo Newsom estaba desafiando a Tom Homan, el zar fronterizo, que la noche del domingo había declarado que no descartaba detener al gobernador. “Arréstame” replicó el californiano.

“Yo lo haría si fuera Tom [Homan]. Me parece genial. A Gavin le gusta la publicidad”, respondió Trump. “Ha hecho un trabajo terrible. Me gusta Gavin Newsom, es un buen tipo, pero es extremadamente incompetente”.

Newsom contestó que “esto es un paso inequívoco hacia el autoritarismo”. Previamente, había acusado en X al presidente de provocar el desastre en Los Angeles. “Trump avivó el fuego y actuó ilegalmente” al enviar a 2.000 miembros de la Guardia Nacional, que depende del gobernador. Y anunció la presentación de una demanda contra la decisión de enviar a los militares saltándose las leyes.

Pero el presidente escaló el desafío. El Pentagono movilizó 700 marines  para ayudar a la Guardia Nacional, cuya misión consiste en la protección de edificios federales y su personal. Aunque en principio no interactuarían con los manifestantes, esta es una situación sin precedentes.

Horizontal
Un artefacto estalla al paso de la policía en el centro de Los Ángeles, durante los disturbios por las redadas de inmigrantes. Eric Thayer / Ap-LaPresse

“Esto es una provocación, no solo una escalada”, reaccionó Newsom al conocer la movilización del batallón de marines. “Su objetivo es sembrar más miedo, más indignación y más división”, precisó el gobernador.

Los Ángeles amaneció este lunes con sensación de tranquilidad después de “una de las noches más volátiles de la ciudad”, según Jim McDonnell, jefe de la policía local (LAPD).

Pero era palpable el temor de que a lo largo del día, y por cuarta jornada consecutiva, se repitan los enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas de seguridad. La enorme presencia de uniformados en el centro de la ciudad era la prueba evidente de ese temor, mientras se procedía a una limpieza de urgencia de los escombros y desperfectos en las calles.

Las protestas estallaron el viernes contra las redadas de los agentes aduaneros (ICE), choques que se intensificaron la noche del domingo con acciones de guerrilla urbana tras irrumpir en la ciudad parte de los 2.000 militares de la Guardia Nacional.

El gobernador Newsom anuncia demanda contra Trump por enviar la Guardia Nacional.

Que muchos manifestantes llevarán mascarillas y exhibiesen banderas mexicanas no hizo más que inflamar la ira de la ultraderecha y el discurso entre miembros del gobierno de que estaban ante una invasión.

El presidente Trump resaltó este lunes al regresar a la Casa Blanca que los manifestantes “son insurrectos”. El lenguaje no es gratuito, porque ese término ha sido repetidamente citado por sus asesores, en lo que se convierte para el presidente en una justificación para invocar la Ley de Insurrección de 1807. Al hacerlo, esto le da una amplia autoridad para usar el ejército de Estados Unidos para lidiar con la amenaza del protestas violentas. “Vamos a tener tropas en todas partes”, amenazo la noche del domingo.

En caso de que invocar esa ley, ya tendría los marines sobre el terreno, que, en una imagen inédita, actuarían dentro de su propio país y contra sus mismos compatriotas.

Horizontal
Un vehículo de la Guardia Nacional de California en las calles de Los Ángeles) RONALDO SCHEMIDT / AFP

La puntilla la puso Stephen Miller, su jefe adjunto de gabinete: “Es la lucha por salvar la civilización”.

Sin embargo, como replicaron Newsom, o la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, la orden presidencial de enviar a la Guardia Nacional no ha hecho más que sembrar el caos, aumentar la tensión y la radicalización del conflicto.

Hasta el despliegue de los soldados no se habían visto escenas de coches quemados o pillaje en establecimientos, en tanto que los uniformados lanzaron granadas aturdidoras, gases lacrimógenos y balas de goma.

“Ahora hay paz, pero no sabemos dónde y cuándo será la próxima redada. Esta es la preocupación porque en esta ciudad la gente tiene una red de respuesta rápida ”, afirmó Bass en la CNN. “Si miras al viernes, de no haberse producido las redadas, nada habría sucedido, no habríamos tenido el desorden de la pasada noche”, insistió.

“Este no es un disturbio civil en toda la ciudad. Solo unas pocas calles lucen horrible y hubo gente que cometió delitos y es inaceptable”, declaró, pero reiteró la culpa del gobierno: “este pandemonio eran innecesario”.

El presidente amenaza con enviar “tropas a todas las partes” para combatir a los que llama insurrectos

Muchos analistas señalaron, sin embargo, que es el escenario deseado por Trump. Es la lucha que esperaba para imponer su agenda destinada a castigar a los estados “azules” o demócratas en los que existen leyes de refugio para simpapeles.

Con la decisión extraordinaria de militarizar las protestas, el presidente actuó de forma unilateral y se saltó el poder del gobernador Newsom quien calificó a Trump de “mentiroso de sangre fría”. El viernes mantuvieron una larga conversación telefónica y no habló de su idea de enviar a la Guardia Nacional, según dijo.

2025 06 10

Fuente: https://www.lavanguardia.com/internacional/20250610/10771072/trump-escala-situacion-envia-marines-angeles-apoyar-guardia-nacional.html


Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles para reprimir las protestas contra la redadas al estilo militar del Servicio de Inmigración de EE.UU.

por Democracy Now!

En un desafío a las autoridades locales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desplegado en Los Ángeles a la Guardia Nacional del estado de California tras el estallido de protestas en respuesta a las redadas de estilo militar que el Servicio de Inmigración está llevando a cabo en la ciudad y sus alrededores. Esta es la primera vez desde la década de 1960 que un presidente estadounidense moviliza a la Guardia Nacional sin haber recibido una solicitud de un gobernador. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, también ha puesto en alerta máxima a 500 infantes de marina de la base Camp Pendleton. El asesor de la Casa Blanca Stephen Miller calificó las protestas contra el Servicio de Inmigración como una insurrección. Por su parte, Trump advirtió el domingo que esto podría ser solo el comienzo del despliegue de personal militar estadounidense en las calles del país.

Presidente Donald Trump: “Vamos a desplegar militares por todas partes. No vamos a permitir que esto le suceda a nuestro país. No vamos a permitir que nuestro país se desgarre”.

En la mañana de este lunes, el mandatario estadounidense escribió en redes sociales: “Se ve muy mal [la situación] en Los Ángeles. ¡¡¡ENVÍEN A LOS MILITARES!!!”.

El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, presentará este lunes una demanda contra el Gobierno de Trump. Newsom escribió al respecto: “Desplegar la Guardia Nacional de un estado sin consultar al gobernador de ese estado es ilegal e inmoral”.

Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, condenó las redadas del Servicio de Inmigración y la respuesta del Gobierno de Trump.

Alcaldesa Karen Bass: “Lo que estamos viendo en Los Ángeles es un caos provocado por el Gobierno. Cuando realizan redadas en [los almacenes] Home Depot y en lugares de trabajo, cuando separan a padres e hijos y cuando recorren nuestras calles con equipos blindados, generan miedo y pánico. Y el despliegue de tropas federales constituye una escalada peligrosa”.

El llamado “zar de la frontera” del Gobierno de Trump, Tom Homan, ha amenazado con arrestar a la alcaldesa Bass y al gobernador Newsom si estos interfieren con la aplicación de las leyes federales de inmigración.

—-

Policías de Los Ángeles disparan balas de goma, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra manifestantes en contra de las redadas del Servicio de Inmigración de EE.UU.

Ante el despliegue de la Guardia Nacional para reprimir las protestas en Los Ángeles, el senador del estado de Vermont Bernie Sanders afirmó que Trump “está conduciendo rápidamente al país hacia el autoritarismo”. Por su parte, el senador de California Scott Wiener dijo: “Así es como se ve el fascismo”.

El domingo, las fuerzas policiales realizaron 27 arrestos en Los Ángeles y dispararon balas de goma, granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Asimismo, en la noche de ese mismo día, la policía declaró todo el centro de Los Ángeles como una “zona de reunión ilegal”. En la mañana del lunes, la policía disparó en varias ocasiones balas de goma contra los manifestantes. Una de ellas alcanzó a una periodista australiana que estaba cubriendo las protestas.

Lauren Tomasi: “Tras varias horas de tensión, la situación ha empeorado de manera drástica: agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles, montados a caballo, están disparando balas de goma contra los manifestantes y están desplazándolos hacia el corazón de Los Ángeles”.

Testigo 1: “¡Acaban de dispararle a la prensa!”.

Testigo 2: “¿Está bien?”.

Lauren Tomasi: “Sí, estoy bien. Estoy bien”.

Testigo 1: “¿Está bien?”.

Testigo 3: “¿Está bien?”.

—-

Agentes federales de EE.UU. detienen al presidente de la delegación en California del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios

Image Credit: X/@USAttyEssayli

Durante la última semana, agentes federales de inmigración han arrestado a unas 118 personas en la región de Los Ángeles. El viernes, agentes de policías también arrestaron a David Huerta, presidente de la delegación en California del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios. Huerta, quien permanece detenido, fue acusado de obstruir la labor de agentes federales y tuvo que recibir atención hospitalaria a causa de las heridas que sufrió.

Fuente: https://www.democracynow.org/es/2025/6/9/titulares/trump_deploys_national_guard_to_la_as_protests_continue_over_militarized_ice_raids


Descubre más desde Correo de los Trabajadores

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.