
Los escenarios ante una eventual destitución del imputado Claudio Orrego
También los carabineros se llevaron archivos y otros documentos que se relacionan a la investigación llevada a cabo por la Contraloría General de la República, que indicó que había existido mal uso de recursos públicos.
Desde que se develó esta información, distintas han sido las reacciones del mundo político. Sin embargo, la más relevante provino por parte de consejeros regionales del Partido Republicano y de la UDI, quienes ingresarán al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) una solicitud para que el organismo se pronuncie sobre la continuidad de Orrego en su cargo.
A partir de lo realizado esta mañana, desde la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmaron las diligencias de registro en el Gore Metropolitano y en la casa del gobernador, todo en el marco del informe de Contraloría que remitió los antecedentes al Ministerio Público.
“Se llevó a cabo un procedimiento de incautación, tanto de dispositivos telefónicos, de correos electrónicos, desde el servidor del gobierno regional. También nos llevamos una serie de archivos y otros documentos que tienen relación justamente con la materia investigada vinculada al informe de Contraloría, que tiene relación con el coaching que se habría pagado por parte del gobierno regional”, dijo la fiscal a cargo, Constanza Encina, de la Fiscalía Oriente, según consignó.
Orrego debe declarar el próximo 19 de junio ante las autoridades. En entrevista con el programa de TVN, Estado Nacional, descartó que haya utilizado fondos públicos en su reelección.
“No hay ningún peso del sector público que se haya aplicado en mi campaña y eso lo voy a demostrar con tranquilidad y documentos”, dijo.
Los escenarios ante una eventual destitución de Orrego
Pese a a las diligencias llevadas a cabo por el Ministerio Público, desde la arista política la solicitud de destitución de Orrego se venía fraguando hace días con la presentación de un recurso que desde la UDI, RN y Republicanos planean entregar al Tricel para antes del 29 de junio en el que solicitaran que el gobernador sea cesado de su cargo por notable abandono de deberes.
Según Ex Ante, el artículo 42 del reglamento del Consejo Regional Metropolitano dicta que si el gobernador regional se ve impedido temporalmente de ejercer sus funciones, lo reemplazará en su cargo el consejero que haya obtenido mayor votación, en este caso, Álvaro Bellolio (UDI), pero con garantías limitadas, pues no podría asumir la gestión administrativa ni presupuestaria de la gobernación.
En esa línea, si Orrego llegara a ser destituido de su rol, los artículos 43 y 44 del reglamento interno indican que debe convocarse al Consejo Regional en sesión extraordinaria para designar a un gobernador suplente entre los mismos consejeros por mayoría absoluta. Si no se logra llegar a un nombre, la tercera votación se decidirá por mayoría simple.
Asimismo, de haber empate, se decidirá por el candidato que haya obtenido mayor votación y si la tercera sesión no pudiera realizarse asumiría directamente el consejero con mayor número de sufragios.
Según el medio citado, son tres los criterios que rondan para escoger un eventual sucesor de Orrego. El primero, nombrar a la jefa de bancada del PS, Carolina Oteíza, que seguiría la línea política del gobernador. Segundo, que la bancada de Republicanos al ser la más numerosa decida el reemplazante y, tercero, que el consejero con mayor votación sea el escogido.
17 de junio,2025.
Fuente:https://interferencia.cl/articulos/los-escenarios-ante-una-eventual-destitucion-del-imputado-claudio-orrego
La arremetida de Dorothy Pérez que complica a Orrego y a su núcleo más cercano.
Porque como consecuencia de algunas indagatorias, que trascendieron al ámbito judicial, se han generado hallazgos de al menos algunas señales que ponen en entredicho su gestión al frente del Gobierno Regional.
Vinculadas al uso de recursos públicos en un caso que ya escaló a la justicia y que este lunes 16 de junio, se tradujo en un importante trámite liderado por la Fiscalía Metropolitana Oriente y el OS7 de Carabineros, que se desplegaron en diligencias simultáneas en las oficinas de la Gobernación Metropolitana (Gore RM), y en la residencia del propio Orrego.
Lo que terminó con la autoridad regional entregando voluntariamente su notebook y su celular.
Todo esto, mientras durante esta misma jornada, la jefa de la División de Presupuesto e Inversión del (Gore RM), Mayuri Reyes, presentó su renuncia, lo que se genera en el contexto de las diligencias por el caso AJEM, empresa contratada por el Gore cuestionada justamente por Contraloría.
Nombre que surgió luego de que, detalla Emol, consejeros de Chile Vamos denunciaran un conflicto de interés dado que la ahora exfuncionaria tiene una sociedad comercial desde 2021 con el contador José Solís Venegas.
Contrato vía trato directo vinculado a Reyes
Y según los antecedentes de Contraloría, Solís Venegas, justamente a través de Ajem Asesores y Consultores Limitada, logró hacerse de dos contratos vía trato directo con el Gore el año 2024, por un monto $109.302.180 para «apoyo en la revisión y cierre de proyectos». Sin licitación mediante mientras, paralelamente, el ente fiscalizador terminaría haciendo observaciones alusivas a la idoneidad de esta empresa.
Con la salida de esta estrecha colaboradora de Orrego del Gobierno Regional, Reyes pone término a dos décadas trabajando con el exalcalde de Peñalolén, con quien mantuvo un vínculo laboral desde el año 2005.
Pero las novedades de este caso no sólo la alcanzan a ella, sino que la segunda gran crisis de la autoridad en el cargo, tras mantenerse imputado por los $ 1.000 millones perdidos en el convenio con la fundación ProCultura, de Alberto Larraín, han hecho que este se haya visto complicado por las graves acusaciones del Informe N° 873 que Contraloría oficializó el 4 de junio último.
De hecho, este lunes 16, detalla el medio citado, carabineros también procedió a la incautación de los dispositivos electrónicos de otros 10 funcionarios del Gore, entre los que habrían funcionarios con cargos de jefatura.
Pero hay más. Porque este informe de la entidad liderada por Dorothy Pérez, aludió a la contratación de servicios institucionales en presunto beneficio de fines políticos y electorales, lo que la autoridad regional ha desmentido reiterada y categóricamente.
Orrego: Asesorías se iniciaron el 2021
“Le vamos a plantear (a Contraloría) el contexto completo de este tipo de asesorías y consultorías, que no es solo del 2024, parte del 2021, que tiene muchos productos”, aseguraba Orrego la primera semana de junio.
Insistiendo, además, en que su campaña íntegra se financió con créditos públicos que él solicitó al Banco Estado y al Banco BICE por $800 millones. Montos que, según él, “fueron debidamente rendidos y también aprobados por el Servel“.
Adicionalmente, detalla BioBío, el exmilitante de la DC aseguró que indicó que las sesiones de coaching que en su momento cuestionó Contraloría, “son parte de un trabajo mucho más grande, desarrollo organización y de acompañamiento directivo” parte de un contrato institucional y organizacional.
Sin embargo, en opinión del ente fiscalizador, una asesoría por $31.666.179 con el propósito de apoyar la gestión del Gobierno Regional Metropolitano, que se materializó a fines del año pasado, trató principalmente acerca de su campaña de reelección al cargo.
“Se aludía explícitamente a temáticas, riesgo y acciones relacionadas con la contingencia política y campaña electoral a gobernador regional, no en términos generales, sino específicamente a la campaña”, aseguró en su reporte el organismo que lidera Pérez.
Álvaro Bellolio y la gestión para destituir a Orrego
Y paralelamente, el consejero regional, Álvaro Bellolio (UDI), aludió a una eventual destitución de Orrego que se tramitaría vía Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
“El informe de Contraloría es sólo una de las múltiples causales por las cuales nosotros presentaremos el informe al Tricel”, sostuvo en declaraciones que recoge este lunes BioBío.
Tanto así que, en su desglose, apuntó a varios temas. “Vamos a ver el tema de ProCultura; vamos a ver el tema de A AJEM; vamos a ver el tema de la fundación de la mamá del subsecretario de Desarrollo Regional, vamos a ver el tema del coaching ontológico”.
Ahora bien, respecto de la defensa de Orrego, fue claro. “Si es como el gobernador dice, que él no sabía nada, que está todo bien, entonces no debería haber ningún problema”, comentó.
Consultado si la arremetida a la que también se suman consejeros regionales del Partido Republicano, busca sacar al reelecto gobernador de su cargo, dijo que esta es una de las opciones que se barajan. “Esa es la (medida) que estamos evaluando, principalmente porque, para ir al Tricel, necesitamos 12 firmas, y no hay ninguna bancada que por sí sola tenga las 12 firmas”, aseguró mientras, en el ámbito judicial, la indagatoria sigue su curso.
Fuente: https://eldesconcierto.cl/2025/06/16/la-arremetida-de-dorothy-perez-que-complica-a-orrego-y-a-su-nucleo-mas-cercano#google_vignette
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment