América Latina y el Caribe

Estado policial de Bukele, persigue y criminaliza a dirigentes sindicales.

El Salvador. Al menos 16 sindicalistas detenidos durante régimen de excepción. por Gabriela Villarroel/ Resumen Latinoamericano. El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) y la Mesa Permanente por la Justicia Laboral (MPJL) denunciaron que las autoridades salvadoreñas han detenido al menos a 16 sindicalistas en el […leer mas]

Capital mundial, guerra y crimen organizado.
América Latina y el Caribe

El Salvador se desliza hacia el autoritarismo.

por Jonathan Ng /Alai.info. En lugar de la ruptura, Bukele representa la continuidad extrema, personificando el fundamentalismo de mercado y la violencia sistémica que lo llevaron al cargo. Durante el pasado otoño, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en su discurso del Día […leer mas]

Historia crítica
Luchas sociales-Mundo
Realidad Política y social Nacional

«Seguridad ciudadana» y estado policial: el legado inocultable de los 30 años.

¿Por qué persiste la violencia policial? por Lucía Tiscornia/CIPER. La politóloga Lucía Tiscornia ha investigado cómo el apoyo ciudadano y político a la “mano dura” perpetúa las prácticas violentas de instituciones como Carabineros.  Aquí profundiza en otros elementos que dificultan frenar esa violencia. Uno es […leer mas]

América Latina y el Caribe
Homenajes
América Latina y el Caribe
Ideas y pensamiento crítico

Los gobiernos progresistas latinoamericanos del siglo XXI. Ensayos de interpretación histórica.

Por Franck Gaudichaud, Massimo Modonesi y Jeffery R. Webber El reciente ensayo crítico sobre la actual coyuntura latinoamericana Los gobiernos progresistas latinoamericanos del siglo XXI. Ensayos de interpretación histórica, escrito por los investigadores y militantes Franck Gaudichaud, Massimo Modonesi y Jeffery R. Webber, publicado por […leer mas]