Presidente de Chile Transparente renuncia al cargo tras aparecer en los «Panama Papers»
por Emol, 4 de abril de 2016.
La salida de Gonzalo Delaveau se produce horas después de que el Servicio de Impuestos Internos señalara que profundizará el seguimiento de connacionales mencionados en las investigaciones de las sociedades offshore.
SANTIAGO.- El presidente de Chile Transparente, Gonzalo Delaveau, anunció esta tarde que dejaba su cargo en el organismo luego de que trascendiera que su nombre integraba la lista de nacionales mencionados en el caso «Panama Papers», como se denomina a la investigación que reveló nombres de políticos, empresarios y deportistas de todo el mundo que invertían en sociedades offshore en paraísos fiscales.
Su renuncia se produce horas después de que el Servicio de Impuestos Internos señalara que profundizará el seguimiento de connacionales mencionados en las investigaciones de estas inversiones.
Según informa CNN Chile, en un escenario en el que el abogado finalizaba su periodo la próxima semana, Delaveau afirmó que cree que «es bueno dar un paso al costado».
«El directorio, la carta de renuncia que le envié al mediodía, me acaba de informar que, por el bien de la institución, había aceptado la renuncia», agregó al medio televisivo.
Según la investigación realizada por Ciper, quien trabajó en asociación con 376 periodistas de todo el mundo en la revisión de los 11,5 millones de documentos filtrados pertenecientes al estudio panameño de abogados Mossack Fonseca, Delaveau habría gestionado a través éste la administración de una serie de sociedades offshore con domicilio legal en Bahamas.
Por su parte, tras la vinculación del abogado con el caso, Chile Transparente condenó fuertemente cualquier tipo de práctica reñida con la ética», agregando que Delaveay daría «explicaciones en su calidad de abogado».
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment