
La liberación de Leonard Peltier es un hito en la historia indígena
“¡Por fin soy libre! Puede que me hayan encarcelado, pero nunca me han quebrado el espíritu”.
Las conmovedoras palabras de Leonard Peltier, el preso político indígena que lleva más tiempo encarcelado, resonaron en los medios de comunicación el 18 de febrero, fecha de su liberación tras casi 50 años de encarcelamiento ilegal e injusto. Leonard fue liberado esa mañana de la prisión federal de Florida.
Fue rápidamente trasladado en avión, organizado por el Colectivo NDN, a su casa en la reserva india de Turtle Mountain en Dakota del Norte. El Colectivo NDN organizó un evento de celebración y una transmisión comunitaria el 19 de febrero para Leonard. El evento se transmitió en vivo en las cuentas de Facebook, YouTube y LinkedIn de NDN.
El Colectivo NDN y sus aliados han participado en cinco décadas de defensa de la libertad de Leonard. Es una organización dirigida por indígenas dedicada a defender el poder indígena a través de la organización y el activismo.
La lucha de Leonard se había extendido a lo largo de siete presidentes, numerosas apelaciones judiciales y un activismo incesante por parte de un esfuerzo global de una multitud de líderes y partidarios de base. La concesión del indulto por parte de Biden el 20 de enero, aunque tardía, fue, no obstante, impresionante.
Como activista del Movimiento Indio Americano (AIM), Leonard luchó incansablemente por los derechos indígenas y posteriormente fue condenado en un tribunal irregular por la muerte de dos agentes del FBI en junio de 1975 en la reserva Pine Ridge en Dakota del Sur. Su condena fue una vergüenza para la jurisprudencia estadounidense, con una abundancia de mala conducta de los fiscales federales que fue tolerada por el sistema judicial.
Durante décadas, activistas apoyados por eminencias políticas, religiosas y jurídicas de todo el mundo y miembros destacados del Congreso de los Estados Unidos han exigido su liberación, alegando que fue procesado y sentenciado injustamente.
Como abogado, puedo decir que incluso un examen superficial del caso de Leonard indica con creces que no debería haber pasado ni un día tras las rejas, ya que 49 años son una parodia indescriptible de la justicia.
Las celebraciones por la liberación de Leonard están aumentando en todo el país. La Coalición de Pueblos Indígenas celebró un evento de celebración en Nashville el sábado 22 de febrero, y seguramente habrá más en varios otros lugares.
Esto marca un hito en la historia indígena. Otra moraleja que se puede extraer de esta lucha es que:
sin importar cuán sombrías sean las circunstancias, nunca, nunca hay que rendirse.
¡Esta victoria representa el poder del pueblo!
—
(*) Albert Bender es un activista, historiador, columnista político y periodista independiente de la etnia cherokee. Actualmente está escribiendo un tratado legal sobre la soberanía de los nativos americanos y trabajando en un libro sobre los crímenes de guerra cometidos por los EE. UU. contra el pueblo maya en la guerra civil de Guatemala. Es abogado consultor en temas de soberanía indígena, restauración de tierras y la Ley de Bienestar del Niño Indígena.
Fuente: https://peoplesworld.org/article/la-liberacion-de-leonard-peltier-es-un-hito-en-la-historia-indigena/
Anexo CT:
Bienvenida a Leonard Peltier a su tierra natal después de 49 años de encarcelamiento (en inglés, con imagenes notables).
Belcourt, ND (Se transmitió en vivo el 19 feb 2025) – Para darle la bienvenida a Leonard Peltier a su tierra natal después de 49 años de encarcelamiento injusto, NDN Collective organizó un evento de celebración y una comida comunitaria en el Sky Dancer Event Center en Belcourt, Dakota del Norte, el miércoles 19 de febrero de 2025. El presidente Biden le otorgó clemencia ejecutiva a Peltier y le conmutó el resto de su sentencia el 20 de enero de este año. Fue liberado de prisión el día antes del evento. NDN Collective y sus socios se basaron en cinco décadas de defensa y desempeñaron un papel importante para lograr la liberación de Peltier. La organización y los líderes comunitarios han estado supervisando el proceso de traer a Peltier a su hogar en la Comunidad de Turtle Mountain. Nick Tilsen, fundador y director ejecutivo de NDN Collective dijo: “Le damos la bienvenida a Leonard de una manera hermosa para agradecerle su legado al alimentar a la gente, agradecer a todos los que lucharon por él durante años y honrar a quienes lucharon por su libertad pero ya no están con nosotros», Janene Yazzie, directora de Políticas y Defensa de NDN Collective: «Sabemos que hay muchas personas, en toda la Isla Tortuga y en todo el mundo, a quienes les hubiera encantado celebrar el regreso a casa de nuestro anciano en persona … Se puso tanto amor e intención en asegurarnos de que la bienvenida a casa de Leonard se hiciera de una buena manera para honrar el arduo trabajo y las oraciones de todos los que soñaron con este día, y para rodear a Leonard con el amor y la gratitud que se merece para que pueda encontrar la paz y la sanación a partir de este momento”.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=t_ve1WrKY6k
Aislamiento y tortura, situación conocida por todxs nosotrxs, por ejemplo, el encarcelamiento del compañero Maurico Norambuena.
LA HISTORIA DE LEONARD PELTIER, EL PRESO POLÍTICO CON MÁS AÑOS DE RECLUCIÓN EN EUA.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=e4QAsHNDjSE
Descubre más desde Correo de los Trabajadores
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment