Sin categoría
Africa/Sahara

Mundo: África en el nuevo escenario mundial.

¿África soberana? por  Vijay Prashad y Mikaela Erskog/ El Viejo Topo.  El mes pasado, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, preguntaron a la primera ministra de Namibia, Saara Kuugongelwa-Amadhila, por la decisión de su país de abstenerse en una resolución de la Asamblea General […leer mas]

Historia crítica
Africa/Sahara

España apoya que Marruecos se quede con el Sahara Occidental

Por Redacción CT El mandatario español, Pedro Sánchez, informó este viernes 18 de marzo al monarca marroquí, Mohamed VI, que estima la posibilidad de la autonomía de Marruecos en relación al Sahara Occidental como la manera “más realista” para terminar con el conflicto. La opinión […leer mas]

Africa/Sahara

Africa: A 34 años del asesinato de Thomas Sankara.

Sankara, el «Che africano». Entre 1983 y 1987, uno de los países más empobrecidos de África vivió un efímero milagro: el mandato de un presidente íntegro, panafricanista, feminista y antiimperialista. Sin embargo, el progreso social y la liberación de un país colonizado no es algo […leer mas]

Homenajes
Luchas sociales-Mundo

Genocidio y colonialismo: el Estado canadiense, en entredicho.

por Les Nouveaux Cahiers du Socialisme.   La opinión pública está consternada por el descubrimiento de los cadáveres de niñas y niños en internados para indígenas. La palabra descubrimiento debe entrecomillarse porque las comunidades indígenas vienen denunciando desde hace tiempo que en esos establecimientos había […leer mas]

Historia crítica
Capital mundial, guerra y crimen organizado.
Realidad Política y social Nacional

¿A quiénes beneficia el odio racial en Wallmapu?

por Héctor Nahuelpan, Álvaro Hofflinger, Edgars Martínez y Pablo Millalen/Ciper. La investigación de los autores de esta columna indica que en 200 comunas de siete regiones, entre 1997-2015, la expansión forestal no mejoró los ingresos ni redujo el desempleo. En ese contexto, se preguntan: ¿A quiénes beneficia el odio […leer mas]